LEVETIRACETAM Y SIADH

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Caravaca, M. Teresa


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Reina Sofía

OBJETIVOS

El síndrome de secreción inapropiada de vasopresina (SIADH) se caracteriza por hiponatremia (<135 mEq/l), hipoosmolalidad plasmática (<280 mOsm/kg), osmolalidad urinaria (>100 mOsm/kg) y natriuresis altas (>20 mmol/l). Presentamos un caso en tratamiento con levetiracetam y desarrollo de la misma.

MATERIAL Y MÉTODOS

Mujer de 46 años sin antecedentes personales de interés que, tras hematoma lobar frontal izquierdo espontáneo, desarrolla hemorragia subaracnoidea y status epiléptico de inicio focal hemisférico izquierdo. Se inicia tratamiento con levetiracetam 1500 mg/12 horas y reducción paulatina de la dosis posterior. En la arteriografía se objetivan múltiples lesiones vasculares segmentarias diseminadas que afectan a todos los territorios cerebrales. La biopsia cerebral temporal fue determinante pero no concluyente en el diagnóstico diferencial síndrome de vasoconstricción y vasculitis.

RESULTADOS

Tras biopsia, status hemisférico derecho e hiponatremia de 110 mEq/l con osmolaridad plasmática de 230 mOsm/kg y natriuresis 45 mmol/l, sin alteración en la osmolaridad urinaria. Tras retirada del levetiracetam y corrección analítica, resolución del cuadro.

CONCLUSIONES

La hiponatremia es una reacción adversa rara del levetiracetam relacionada con SIADH cuyo mecanismo de producción se desconoce. Factores facilitadores como la cirugía, enfermedad del SNC y fármacos, pueden precipitar el desarrollo del SIADH en nuestro caso. Se argumenta la patogenia en los diversos escenarios propuestos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona