Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Existe un perfil clínico característico del paciente con demencia y fenómeno puesta de sol?

¿Existe un perfil clínico característico del paciente con demencia y fenómeno puesta de sol?

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Gago Veiga, Ana Beatriz 1; Angulo Sevilla, David 2; Carreras Rodriguez, Maria Teresa 3; Heredia Rodríguez, Patricia 3; Fernández Sánchez, Marisa 3; Vivancos Mora, Jose 3


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid; 3. Neurología. Instituto de Investigación Sanitaria. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

El fenómeno puesta de sol (FPS) es la aparición o empeoramiento de síntomas conductuales al final de la tarde en el paciente con demencia. El objetivo de nuestro estudio es identificar el perfil clínico diferencial de estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional transversal de casos y controles mediante revisión retrospectiva de historias clínicas de pacientes con demencia de una unidad monográfica. Se describen y comparan las características de los pacientes con y sin FPS, incluyendo variables socio-demográficas, etiología de la demencia y estadio evolutivo, alteraciones del sueño, comorbilidad y tratamientos empleados. Se identifican los factores relacionados con FPS y se lleva a cabo regresión logística para establecer un nomograma predictivo.

RESULTADOS

De 216 pacientes evaluados con demencia, 41(19%) presentan FPS. Predominio de mujeres (2,4:1), mayor edad (p=0,0001), dependencia (p<0,0001), institucionalización (p<0,0001), sobrecarga del cuidador (p<0,0001), ansiedad (p<0,0001), delirios (p<0,0001), alucinaciones (p<0,0001), inquietud motora (p<0,0001), demencia por cuerpos de Lewy (p=0,05), mayor GDS (p<0,0001), y alteraciones del sueño (p<0,0001). El análisis multivariante revela que edad (p=0,048), puntuación GDS (p=0,01) y alteraciones del sueño (p<0,0001) definen presencia de FPS de forma independiente. Se establece un nomograma predictivo para el desarrollo de FPS en pacientes con demencia, con capacidad predictiva del 80,1%.

CONCLUSIONES

En nuestro estudio la edad, una puntuación mayor en la escala GDS y la presencia de alteraciones del sueño son características clínicas diferenciales del paciente con FPS. Se define un nomograma que permite predecir su ocurrencia en el paciente con demencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona