COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Herrera García, Jose David 1; Guillén Martínez, Virginia 1; López Alcalde, Samuel 2; Vilchez Carrillo, Rosa 1; Carnero Pardo, Cristobal 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; 2. Unidad de Neurología Cognitivo-Conductual. Neurología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves
OBJETIVOS
La fluidez verbal semántica (FVS), es una de las pruebas más utilizadas en la evaluación cognitiva por su brevedad, sencillez y utilidad diagnóstica. Nuestro objetivo es evaluar la validez discriminativa (VD) de una versión abreviada (30 segundos) de la FVS para la detección de deterioro cognitivo (DC).
MATERIAL Y MÉTODOS
Muestra prospectiva de pacientes evaluados en una consulta de Neurología durante seis meses, a los que se aplicó la escala GDS, una prueba de FVS (animales), registrándose los resultados a los 30 y 60 segundos (FVS30 y FVS 60) y Fototest, que incluye una tarea de fluidez de nombres de personas (FN). La validez discriminativa para DC (GDS>=3) se evaluó mediante el área bajo la curva ROC (aROC) y el tamaño del efecto (“d” de Cohen).
RESULTADOS
Se incluyeron 627 sujetos (434 DC); existe una elevada y significativa asociación positiva entre los resultados de las pruebas de FVS entre sí (r>0.73, p<0.001 para todos los casos [ptc]) y negativa de éstos con el GDS (r<-0.66, p<0.001 ptc). No hay diferencia significativa entre las aROC de las pruebas de FVS (FVS30 0.88±0.01, FVS60 0.89±0.01 y FN 0.89±0.01) que son significativamente inferiores a la del Fototest (0.94±0.01, p<0.01 ptc). El tamaño del efecto de las pruebas de FVS es bueno y no difieren entre sí (FVS30 1.55, FVS60 1.68, FN 1.66), pero inferiores al del Fototest (2.07).
CONCLUSIONES
La validez discriminativa de FVS30 es similar a la versión clásica, permitiendo disminuir el tiempo de exploración sin perder capacidad discriminativa.