COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Pytel ., Vanesa; Matías-Guiu Antem, Jordi; Torre Fuentes, Laura; Montero , Paloma; Gómez Graña, Alvaro; García Ramos, Rocio; Moreno Ramos, Teresa; Oreja Guevara, Celia; Fernández Arquero, Miguel; Gómez Pinedo, Ulises; Matías-Guiu Guía, Jorge
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Las enfermedades autoinmunes (AID) muestran una herencia compleja, probablemente poligénica y aparecen asociadas en familias de pacientes con esclerosis múltiple (MS). Nuestro objetivo fue analizar los perfiles clínicos, la herencia y la asociación de otras AID en familias con más de un afecto de MS.
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio incluyó 84 pacientes diagnosticados de MS, pertenecientes a 40 familias. Se analizaron los antecedentes personales y familiares de enfermedades neurológicas, sistémicas e inmunes. Las 40 familias fueron clasificadas en dos grupos: aquellas familias que mostraban al menos dos generaciones con casos de MS (15 familias) y aquellas en que los casos pertenecían a una misma generación (25 familias).
RESULTADOS
El primer grupo mostró un fenómeno de anticipación, con una mayor tasa anual de brotes en la segunda generación, una mayor frecuencia de formas progresivas y un mayor número de casos con coexistencia con otras AID. El segundo grupo presentó mayor frecuencia de formas remitente-recurrente. En el 57,50% de las familias hubo un miembro con otra AID, incluyendo los casos de MS con coexistencia, sin que se observaran diferencias en relación a la presencia de MS en dos generaciones o no. En las familias con miembros con otras AID, hubo una mayor frecuencia de la forma remitente-recurrente.
CONCLUSIONES
La frecuencia de asociación a otras AID en formas familiares fue alta. El perfil clínico y la asociación con otras AID fue diferente en función del número de generaciones afectadas de MS. Estos resultados pueden ser importantes en el estudio de los factores genéticos asociados a la MS.