Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de la atrofia medular en la actividad diaria de pacientes con esclerosis múltiple

Impacto de la atrofia medular en la actividad diaria de pacientes con esclerosis múltiple

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Solà Valls, Nuria 1; Martínez Heras, Eloy 2; null, Elisabeth 3; Almeida Velasco, Javier 4; null, Maria 4; null, Elena 4; null, Yolanda 4; null, Albert 4; null, Sara 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Sant Joan de Reus; 2. Servicio de Neurología. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS; 3. Servicio de Neurología. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS); 4. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Describir las características de la actividad diaria (AD) en pacientes con esclerosis múltiple (EM) y su relación con el área transversal de la medula cervical y de la sustancia gris medular.

MATERIAL Y MÉTODOS

80 pacientes y 26 voluntarios sanos (VS) llevaron un acelerómetro durante 7 días para medir el promedio de AD (counts/día) y de actividad sedentaria (AS), ligera (AL) y moderada-vigorosa (AMV) (counts/minuto). Todos los participantes realizaron una RM medular cervical con la secuencia 3D-MPRAGE para medir el área medular (AM) y en 27 pacientes se realizó una secuencia PSIR para medir el área de sustancia gris (ASG), ambas en C2-C3 (mm2). Los pacientes fueron evaluados mediante la escala EDSS y se agruparon según su capacidad para deambular (EDSS<4.0 [N=67] o >4.0 [N=13]).

RESULTADOS

Los pacientes realizaron menos AD comparado con los VS (media = 500165,9 vs 610694,6 p=0,02); menos AMV (36,5 vs 66,1; p<0,001) y tenían una menor AM (48,4 vs 51,9; p=0,02). Los pacientes con EDSS>4.0 tenían menos AD comparado con EDSS <4.0 (323136,2 vs 534515; p<0,001), menos AMV (12,8 vs 41,1; p<0,001), más sedentarismo (1227,4 vs 1135,3; p=0,001) y menor AM (43,7 vs 49,3; p=0,006). El área de SG medular fue la única que correlacionó con la AD (r=0,6, p=0,005), la AL (r=0,4, p=0,048) y la AMV (r=0,5, p=0,02) ajustando por edad y género.

CONCLUSIONES

Con la progresión de la discapacidad disminuyen las actividades vigorosas y aumenta el sedentarismo. La atrofia medular, especialmente la de la sustancia gris tiene un impacto negativo en la AD de los pacientes con EM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona