Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Eficacia y seguridad de perampanel en biterapia precoz: experiencia en dos consultas monográficas de epilepsia

Eficacia y seguridad de perampanel en biterapia precoz: experiencia en dos consultas monográficas de epilepsia

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Garamendi Ruiz, Inigo 1; Aranzabal Alustiza, Ines 2; Matute Nieves, Alexandra 1; Agúndez Sarasola, Marta 3; Almeida Velasco, Javier 1; Lloret Villas, Mar Irida 1; Rodríguez-Antigüedad Zarranz, Alfredo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Basurto; 3. Servicio de Neurología. Hospital de Urdúliz

OBJETIVOS

Perampanel (PER) es un fármaco antiepiléptico aprobado como terapia añadida para tratamiento de crisis parciales, y crisis generalizadas tónico-clónicas primarias. Se presenta la experiencia con el uso de este fármaco en biterapia precoz en dos consultas monográficas de epilepsia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado un estudio retrospectivo, revisando los pacientes atendidos en consultas de Epilepsia de dos hospitales terciarios entre 2014 y 2016. Se incluyen aquellos pacientes tratados con PER en biterapia precoz, esto es primer o segundo fármaco añadido, y que sea como máximo, la tercera línea de tratamiento utilizado. El seguimiento mínimo fue de 6 meses. Se analizaron la respuesta (definida como una reducción de crisis igual o mayor del 50%) y efectos adversos durante el seguimiento.

RESULTADOS

Se incluyeron 15 pacientes con PER como biterapia precoz. Se disponen datos de 11 pacientes a 12 meses. 11/15 presentaban crisis parciales y el resto crisis generalizadas primarias. En 5 pacientes se utilizó PER como primera biterapia. La mediana de dosis a los 6 y 12 meses fue de 4 y 6 mg respectivamente. La tasa de respondedores fue de 80% a los 6 meses y de 63,7% a los 12 meses. 2/15 (13,3%) permanecieron libres de crisis a los 6 meses, y a los 12 meses 4/11 (36,4%). 5/15 pacientes (40 %) comunicaron efectos adversos (el más frecuente irritabilidad), y 2 pacientes retiraron la medicación este motivo.

CONCLUSIONES

PER es eficaz como biterapia precoz, para el tratamiento de crisis parciales y generalizadas. El principal efecto adverso, que motiva retiradas, es la irritabilidad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona