Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Semiología, etiología y pronóstico de las crisis epilépticas en urgencias

Semiología, etiología y pronóstico de las crisis epilépticas en urgencias

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Olivé Gadea, Marta; Fonseca Hernández, Elena; Requena Ruiz, Manuel; Quintana Luque, Manuel; Santamarina Pérez, Estevo; Abraira Del Fresno, Laura; Salas Puig, Xavier; Álvarez Sabin, Jose; Toledo , Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Describir la semiología de crisis epilépticas que acuden a urgencias y relacionarlas con la etiología y el pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional retrospectivo de adultos atendidos en urgencias con una crisis epiléptica durante dos años. Recogimos datos sobre el estudio etiológico y sindrómico los 7 primeros días y riesgos de recurrencia y mortalidad al año.

RESULTADOS

Se recogieron 151 pacientes con una edad media de 55.85 años, el 55.1% fueron mujeres, un 38% tenían epilepsia previa. Del 47% con crisis criptogénicas, el 66% presentaron crisis primaria o secundariamente generalizadas. Entre las crisis con etiología conocida, la causa vascular fue la más frecuente (24%) presentándose generalmente como crisis parciales sin generalización (64%), seguidas de las tumorales (5%) que presentaban más crisis generalizadas (62.5%). El resto de crisis de causa estructural (17%) mostraron una distribución similar entre crisis con generalización o parciales sin generalización. Del total, 9% fueron Status epilepticus. Observamos un aumento del riesgo de recurrencia en las crisis de causa estrucutral (p=0,012) mientras que las criptogénicas tendían a tener menos recurrencias que el resto (p=0,017). La mortalidad durante el seguimiento fue superior en las crisis vasculares (p=0,001) e inferior que el resto en las criptogénicas (p=0,006).

CONCLUSIONES

Las crisis de causa desconocida seguidas de las vasculares son las más frecuentes en urgencias de adultos. La presencia de una crisis convulsiva es más frecuente entre las causas criptogénicas y tumorales. Las crisis criptogénicas son las de mejor pronóstico. La mortalidad es mayor en las crisis vasculares y la recurrencia en crisis de causa estructural.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona