Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Relación entre actividad interictal y trastorno de denominación pictórica en pacientes con epilepsia temporal dominante

Relación entre actividad interictal y trastorno de denominación pictórica en pacientes con epilepsia temporal dominante

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Principe , Alessandro; Chavarría Cano, Beatriz; Ley Nacher, Miguel; Tauste Campo, Adria; Sanchez Larsen, Alvaro; Rocamora Zuñiga, Rodrigo


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Los pacientes que presentan epilepsia del lóbulo temporal dominante (ETD) suelen padecer déficit de denominación y de memoria verbal. El objetivo de este estudio es determinar el rol de la actividad interictal en la determinación de este déficit.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos los resultados conductuales de una tarea de denominación pictórica de 12 pacientes diestros que exploramos mediante SEEG, 8 con ETD y 4 con epilepsia temporal no dominante (ETND). A parte de estos resultados medimos la cantidad de actividad interictal en relación con la exactitud de las respuestas. Finalmente intentamos predecir la exactitud de las respuestas utilizando los espectrogramas obtenidos de 2 pacientes con implantes bilaterales, una con ETD, otro con ETND.

RESULTADOS

Los pacientes con ETD presentaron resultados conductuales peores que los con ETND (exactitud 79,8%±10,6 vs. 93,7%±0,21; p<0,05). En el paciente con ETND e implantes bilaterales fue posible prever el 100% de los resultados desde 500 hasta 500 ms después de la presentación del estímulo, mientras en la paciente con ETD la exactitud de predicción fue del 75%, obteniéndose sólo después del estímulo. La cantidad de actividad interictal resultó ser significativamente más frecuente antes de los estímulos que resultaron en error (3,3±4,2 eventos vs. 0,4±1,6; p<0,0001) en la paciente con ETD.

CONCLUSIONES

El estado de la actividad cerebral antes de la presentación del estímulo parece determinar el éxito de la tarea. La actividad interictal interfiere con esta dinámica y probablemente es en parte responsable de los errores.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona