Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Relación entre síntomas no motores y riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad de Parkinson sin demencia: estudio longitudinal prospectivo de 4 años de seguimiento

Relación entre síntomas no motores y riesgo de mortalidad en pacientes con enfermedad de Parkinson sin demencia: estudio longitudinal prospectivo de 4 años de seguimiento

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Tuñas Gesto, Cintia 1; Suárez Castro, Ester 1; Expósito Ruiz, Irene 1; Aneiros Díaz, Angel Manuel 1; López Fernández, Maria 2; De Deus Fonticoba, Teresa 1; Núñez Arias, Daniel 3; Santos García, Diego 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Arquitecto Marcide; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; 3. Servicio: Psiquiatría. Hospital Arquitecto Marcide

OBJETIVOS

Aunque se han identificado algunos factores predictores de mortalidad en la enfermedad de Parkinson (EP), no está claro el papel que juegan los síntomas no motores (SNM). El objetivo del presente trabajo es estudiar la relación entre los SNM y el riesgo de fallecimiento a corto plazo en pacientes con EP sin demencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo longitudinal monocéntrico de 4 años de seguimiento de una cohorte de 147 pacientes con EP sin demencia (57.1% varones; edad de 70.9±8.6 años). Se utilizó la escala Non-Motor Symptoms Scale (NMSS) para evaluar los SNM. Se analizó el papel de los SNM en conjunto (puntuación total de la NMSS) así como sus 9 dominios y 30 ítems de forma individualizada.

RESULTADOS

Veintidos pacientes de 146 (15.1%) fallecieron (1 caso sin información). La puntuación total en la NMSS fue mayor en los pacientes que fallecieron (96.9±58.6 vs 61.9±51.4; p=0.004). El porcentaje de pacientes con SNM fue mayor en el grupo de los que fallecieron tanto por dominios (en los 9) como por ítems (en 28 de 30), resultando significativo para síntomas cardiovasculares (NMSS-1) y gastrointestinales (NMSS-6). El SNM asociado a un mayor riesgo de fallecimiento fue la disfagia (HR 4.362 [95% CI, 1.778-10.701]; p=0.001). Sin embargo, ajustando por otras variables los SNM no resultaron ser predictores independientes de mortalidad.

CONCLUSIONES

Los SNM son más frecuentes en los pacientes con EP sin demencia que fallecen a corto plazo, siendo en nuestra cohorte los pacientes con disfagia los que mayor riesgo presentan (hasta 4 veces más).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona