Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estimulación cerebral profunda del núcleo subtalámico con electrodos direccionales: registro de potenciales de campo para optimización de los parámetros de estimulación

Estimulación cerebral profunda del núcleo subtalámico con electrodos direccionales: registro de potenciales de campo para optimización de los parámetros de estimulación

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Alonso Frech, Fernando 1; Fernández García, Carla 2; Hernández González-Monje, Mariana 1; Catalán Alonso, Maria Jose 1; Barcia Albacar, Juan Antonio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

Estudiar la estimulación cerebral profunda (ECP) con electrodos direccionales en el núcleo subtalámico (NST) de pacientes con enfermedad de Parkinson y registro de potenciales de campo (RPC) para personalizar los parámetros de estimulación

MATERIAL Y MÉTODOS

11 pacientes (3 mujeres, 8 hombres) con enfermedad de Parkinson avanzada tratados mediante implantación de electrodos direccionales. Edad (35-70años) Evolución (5-14años). Tras la intervención se realizó TC, Rx y fusión RM-TC para comprobación de la colocación de los electrodos. Se realizó además RPC de los 8 contactos de cada electrodo.

RESULTADOS

No se observaron efectos adversos tras la implantación de electrodos direccionales. El RPC permitió seleccionar los contactos con mayor potencia de banda beta para iniciar estimulación del núcleo subtalámico obteniendo buena respuesta clínica con un 77,5% de reducción en la escala UPDRS, con reducción del 85,5% de la medicación. Con respecto a la estimulación esférica la estimulación direccional incremento la ventana terapéutica en 39,5% y redujo el umbral a efectos adversos en 16,7% La potencia de la banda beta se correlacionó (-0,30 p=0,002) con la puntuación final en UPDRS-III

CONCLUSIONES

La estimulación subtalámica mediante electrodos direccionales es segura y eficaz Aumenta la ventana terapéutica de estimulación comparada con la estimulación esférica convencional. El RPC da información espacial de la actividad oscilatoria anormal y puede ser un parámetro útil que permita optimizar la estimulación direccional con un considerable ahorro de tiempo en la programación.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona