Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Distonía de larga evolución como única manifestación de la enfermedad de Parkinson en pacientes con mutaciones de Parkina y Dardarina

Distonía de larga evolución como única manifestación de la enfermedad de Parkinson en pacientes con mutaciones de Parkina y Dardarina

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Feliz Feliz, Cici 1; García Ruíz-Espiga, Pedro 2; Hoenicka Blanco, Janet 3; Del Val Fernádez, Javier 2; Ordas Bandera, Carlos 4; Venegas Perez, Begona 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute; 3. Servicio de Neurogenética. Fundació Hospital Sant Joan de Déu; 4. Servicio: Neurociencias. Hospital Rey Juan Carlos

OBJETIVOS

Describir formas atípicas de presentación de enfermedad de Parkinson familiar

MATERIAL Y MÉTODOS

Presentamos tres pacientes con distonia de inicio juvenil y larga evolución, sin otros datos de parkinsonismo, con adecuada respuesta a la dopamina, como única manifestación de parkinsonismo asociado a mutaciones genéticas de Parkina (PARK2) y Dardarina (PARK8).

RESULTADOS

Paciente de 55 años sin antecedentes familiares de enfermedades neurológicas, presenta una distonía de miembro superior derecho de inicio a los 35 años, sin otra clínica acompañante. SPECT cerebral con DATSCAN patológico. Se inicia tratamiento con Levodopa con excelente respuesta. Estudio genético confirma la presencia de dos mutaciones de Parkina. Paciente de 49 sin antecedentes médicos o familiares de interés, en seguimiento por distonia de miembro inferior derecho de inicio a los 45 años, con excelente respuesta a Levodopa desde el inicio. DATSCAN patológico. Estudio genético confirma la presencia de dos mutaciones en el gen PRKN (PARK2). Paciente de 46 años sin antecedentes familalires de enfermedades neurológica, con cuadro de distonia multisegmentaria (cervical, miembro inferior derecho y mandibular). Estudio (neuroimagen DIT1, analítica, DATCAN) normal. Se inicia tratamiento con Levodopa a dosis bajas sin objetivar mejoría. Se realiza estudio genético complementario que objetiva una mutación en el gen LLRK2. Se inicia tratamiento con Levodopa a dosis mas altas con mejoría progresiva del cuadro.

CONCLUSIONES

La distonia no es una forma habitual de presentación de la enfermedad de Parkinsón, sin embargo, una distonia de larga evolución en ausencia de otros síntomas parkinsonianos, puede ser la primera o uncia manifestacion de enfermedad de parkinson familair.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona