COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Pascual Gómez, Julio 1; S Matharu, Manjit 2; Nilsson Remahl, Ingela 3; . Straube, Andreas 4; Carol Lum, Arlene 5; . Davar, Gudarz 5; Michelle Odom, Dawn 6; . Bennett, Lee 6; N. Proctor, Christina 7
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Headache Group, Institute of Neurology, National Hospital for Neurology and Neurosurgery; 3. Servicio de Neurología. Department of Clinical Neuroscience, Division of Neurology, Karolinska Institutet, Karolinska Univer; 4. Servicio de Neurología. Department of Neurology, Klinikum Grosshadern; 5. Servicio de Neurología. Clinical Development, Allergan, Inc.; 6. Servicio de Neurología. Biostatistics, RTI Health Solutions; 7. Servicio de Neurología. Biostatistics, RTI Health Solutions *At the time of the study
OBJETIVOS
Este análisis postautorización evaluó patrones de uso y seguridad del tratamiento profiláctico de la migraña crónica (MC) con OnabotulinumtoxinA en práctica clínica real en España.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, internacional para evaluar el tratamiento de migraña crónica en adultos. Los datos fueron recogidos en la primera visita de tratamiento y en cada visita subsiguiente durante <=52 semanas para evaluar utilización o <=64 semanas para seguridad.
RESULTADOS
En España se incluyeron 232 (20% del total) pacientes con >=1 ciclo de tratamiento. El 88% (n=204) completaron las 52 semanas de seguimiento. La mediana del número de puntos de inyección (n=31) así como la dosis total (155U) fue consistente durante todas las sesiones. La media de ciclos fue de 3,8; el 81,5% (n=189) de los pacientes recibió >=4 ciclos. El tiempo medio entre tratamientos fue de 14,6 semanas, y el tiempo medio desde el primer y último tratamiento fue de 42,4 semanas. La mayoría de los pacientes (86,0%) estuvieron satisfechos/extremadamente satisfechos con el tratamiento con onabotulinumtoxinA. Un 11,2% (n=26/232) de los pacientes experimentaron al menos un acontecimiento adverso relacionado con el tratamiento, siendo el dolor de cuello el más frecuente (2,2%, n=5). No hubo efectos adversos serios o graves.
CONCLUSIONES
El uso de onabotulinumtoxinA para el tratamiento de migraña crónica en España parece ser consistente con lo descrito en la ficha técnica del producto y con el paradigma de inyección PREEMPT. No se identificaron efectos secundarios no descritos previamente.