Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Indicación, rendimiento y hallazgos en resonancia magnética craneal en fase aguda de 105 casos de síndrome de hipotensión intracraneal post-punción dural accidental

Indicación, rendimiento y hallazgos en resonancia magnética craneal en fase aguda de 105 casos de síndrome de hipotensión intracraneal post-punción dural accidental

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Morollón Sánchez-Mateos, Noemi 1; Belvís Nieto, Roberto 2; Aceituno González, Azahara 2; Mas Sala, Natalia 2; Sotoca Fernández, Javier 2; Martínez , Merce 2; null, Sara 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Quiron Dexeus

OBJETIVOS

Definir cuál es el rendimiento de la RM craneal y qué signos aparecen y son más frecuentes en fase aguda del síndrome de hipotensión intracraneal (SHI) post-punción accidental de duramadre.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo de pacientes con criterios ICHD3-Beta de cefalea atribuida a hipotensión intracraneal tras punción dural con alteraciones en RM craneal realizada si signos de alarma o cefalea incapacitante y persistente 72 h de la punción.

RESULTADOS

En el periodo de Febrero-2006/marzo-2017 hubo 105 pacientes con SHI iatrógeno. Se realizó RM craneal a 52 de ellos encontrando alteración en 21 de ellos (40%). La media de edad fue de 34,9 (27-42) años. El tiempo medio en realizar la RM craneal tras el procedimiento fue de 6,23 (1-18) día. Se objetivó realce paquimeníngeo en el 47,7 % de los casos, ingurgitación de senos venosos en el 9,5% y descenso cerebral en el 19%. Hubo obliteración del sistema ventricular en el 14,2%, con presencia de neumoencéfalo en 9,5%. Un 38% presentó hematoma subdural (HSD) y un 19% hemorragia subaracnoidea (HSA). El único caso con expansión de hipófisis fue el de mayor tiempo de evolución.

CONCLUSIONES

El rendimiento de realizar RM craneal en SHI post-punción dural, si clínica sugestiva, es del 40%. Las alteraciones en RM en fase aguda más frecuentes son el realce paquimeníngeo seguido de HSD. La HSA y el neumoencéfalo son complicaciones apenas reseñadas en casos espontáneos que en nuestra serie presentan una quinta y décima parte de los pacientes, respectivamente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona