COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Cervera- Carles, Laura 1; Illán-Gala , Ignacio 2; Alcolea , Daniel 2; Sala , Isabel 2; Sánchez-Saudinós , Belen 2; Belbin , Olivia 2; Morenas-Rodríguez , Estrella 2; Carmona-Iragui , Maria 2; Dols-Icardo , Oriol 2; Muñoz-Llahuna , Laia 2; Blesa , Rafael 2; Fortea , Juan 2; Lleó , Alberto 2; Clarimón , Jordi 2
CENTROS
1. Servicio: Biomedicina. Universitat de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
La demencia frontotemporal (DFT) es una entidad heterogénea de la que se conocen varios genes causales, mayoritariamente implicados en la regulación del RNA. Estudios recientes muestran el papel de los microRNAs, encargados de modular la expresión génica, en la fisiopatología de esta enfermedad. Los exosomas son vesículas secretadas por las células al medio extracelular, que contienen microRNAs y están presentes en la mayoría de biofluidos. El objetivo del estudio es identificar microRNAs contenidos en los exosomas del líquido cefalorraquídeo (LCR) que puedan tener utilidad como biomarcadores diagnósticos para la DFT.
MATERIAL Y MÉTODOS
El perfil basal de microRNAs exosomales en LCR se ha determinado en 12 sujetos sin evidencia fisiopatológica de enfermedad de Alzheimer (6 pacientes con diagnóstico clínico de afasia progresiva primaria-variante semántica y 6 controles cognitivamente sanos, apareados por edad y sexo) mediante PCR cuantitativa a tiempo real, utilizando paneles de 752 microRNAs con oligonucleótidos específicos de alta afinidad (tecnología “Locked Nucleic Acid”).
RESULTADOS
Nuestros experimentos indican que se puede aislar la fracción exosomal a partir de 250μL de LCR y obtener una señal óptima para el análisis de microRNAs. Los resultados preliminares demuestran que 130 de los microRNAs analizados (17,3%) se hallan presentes en LCR. Algunos microRNAs identificados se han descrito previamente asociados a proteínas relacionadas con esta enfermedad.
CONCLUSIONES
El uso de técnicas de alta sensibilidad permite la detección del perfil de microRNAs en biofluidos. El estudio de microRNAs candidatos podría ser de utilidad para la identificación de nuevos biomarcadores diagnósticos para la DFT.