COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Pegueroles Monllau, Jordi 1; Jimenez Pineda, Amanda 2; null, Maria 1; null, Eduard 1; null, Victor 1; null, Daniel 1; Videla , Laura 1; Illán , Ignacio 1; Casajoana , Anna 3; null, Jordi 1; Pané , Adriana 2; Moizé , Violeta 2; Vidal , Josep 2; null, Alberto 1; null, Juan 1; null, Rafael 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Medicina. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 3. Servicio: Medicina. Hospital de Barcelona
OBJETIVOS
La pérdida de peso se ha relacionado con demencia. Algunos estudios han identificado que la pérdida de peso podría predecir incluso un deterioro cognitivo leve. En este estudio longitudinal los objectivos fueron examinar (1) los cambios en el tiempo de las habilidades cognitivas, (2) el perfil transversal de biomarcador tipo EA y (3) los cambios tanto transversales como longitudinales según la pérdida de peso en sujetos sanos de la Alzheimer 's Disease Neuroimaging Initiative (ADNI).
MATERIAL Y MÉTODOS
Evaluamos la asociación mediante un modelaje lineal de efectos mixtos (LME) entre las trayectorias de peso longitudinales y los cambios en tests neuropsicológicos (ADAS-Cog 13), niveles de biomarcadores de Aß42 y t-tau medidos en líquido cefaloraquídeo, y PET-AV45 y estructura cerebral procesada en FreeSurfer en 383 sujetos sanos de la base de datos ADNI (media de seguimiento de 50,5 ± 30,5 meses). Los sujetos fueron clasificados según la trayectoria de peso en dos grupos: grupo pérdida de peso (pérdida de peso >= 5% respecto al basal) y grupo no-pérdida de peso (< 5% respecto al basal).
RESULTADOS
En el análisis de LME, el grupo pérdida de peso mostró un declive cognitivo más rápido (incremento de 0.55 puntos de ADAS-Cog por año) que el grupo sin pérdida de peso. Además, el grupo pérdida de peso mostró niveles más altos de ratio tau/Aß42 y incremento de captación de PET de amiloide. El grupo pérdida de peso mostró atrofia cortical basal y longitudinal.
CONCLUSIONES
Los datos sugieren la pérdida de peso como una manifestación no cognitiva de EA preclínica.