COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Álvarez Álvarez, Miriam 1; Manso Calderon, Raquel 2; Alonso Jimenez, Alicia 3; Usategui Martín, Ricardo 4; González Sarmiento, Rogelio 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Galdakao-Usansolo; 2. Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; 3. Servicio de Neurología. Hospital Sant Pau; 4. Servicio: Medicina. IBSAL
OBJETIVOS
Recientes estudios han revelado la participación de la proteína priónica (PrPc) en la muerte neuronal inducida por oligómeros de beta-amiloide (Aβ), indicando que PrPc puede estar implicada en la patogenia de enfermedad de Alzheimer (EA). Nuestro objetivo es analizar si el polimorfismo M129V del gen PRNP constituye un factor de riesgo para padecer EA y/o una progresión más rápida.
MATERIAL Y MÉTODOS
En el estudio participaron 200 pacientes con EA esporádica (edad media 79,7 ± 6,7 años; 66,5% mujeres) y 201 controles mayores de 75 años (edad media 81,0 ± 4,9 años; 51,7% mujeres). El genotipado del polimorfismo M129V (rs1799990) del gen PRNP se realizó mediante qQRT-PCR. Se determinó si los pacientes con EA presentaban rápida progresión (disminución en puntuación MMSE/tiempo de seguimiento -expresado en años- mayor a 4,5) o progresión normal (menor o igual a 4,5).
RESULTADOS
Los sujetos portadores del genotipo M129V no presentaron menor susceptibilidad para EA (MV vs MM: OR=1,50; IC95%=0,95–2,35; P=0,081). Sin embargo, se observó una asociación directa entre EA y el genotipo M129V en individuos no portadores del alelo APOE4 (OR=1,93; IC95%=1,16–3,20; P=0,011). Además, el genotipo M129V se asoció significativamente con progresión más rápida de la enfermedad (25.0% MV vs 11% MM y 9.1% VV rápida progresión, P=0,027).
CONCLUSIONES
Estos hallazgos sugieren que el genotipo M129V del gen PRNP incrementa la velocidad de progresión en EA. Se requieren más estudios sobre el papel de APOE4 en relación con los oligómeros de PrP celular y PrPsc en el desarrollo de la enfermedad.