COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Jiménez Martínez, M. Carmen 1; Legarda Ramírez, Ines 1; Comendeiro Maaloe, Micaela 2; Castaño Riera, Eusebio 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases; 2. Unidad de investigación en Políticas y Servicios de Salud. Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón; 3. Servicio de Planificación Sanitaria. Consejería de Salud
OBJETIVOS
Presentar la Estrategia de Ictus de las Islas Baleares(EI-IB) 2017-2021
MATERIAL Y MÉTODOS
En la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares (CAIB) se decidió en 2010 desarrollar una EI-IB propia, para dar respuesta al Sistema Nacional de Salud, que abordase todo el proceso asistencial para el ictus, elaborando un documento que debía establecer objetivos y acciones locales, incluyendo entre otros los de la Estrategia Nacional, con criterios de equidad, acceso universal y excelencia y que sirviera como guía para los profesionales y las autoridades sanitarias locales. Se constituyó un comité técnico con representación de los profesionales que atienden al ictus en la CAIB, de los distintos niveles asistenciales y territorios.
RESULTADOS
Siguiendo el método establecido por el Servicio de Planificación Sanitaria de la Consejería de Salud se elaboró el documento, que en el año 2012 no pudo publicarse por la crisis y los cambios políticos. Se ha publicado en 2017. Contiene 7 áreas de interés estratégico (1.Respetar los derechos de las personas afectadas por un ictus 2.Promoción de entornos y estilos de vida saludables y prevención primaria y secundaria 3.Atención en la fase aguda 4.Rehabilitación y reinserción 5.Ictus y situaciones especiales 6.Formación e investigación 7. Evaluación) de las cuales se identifican 12 objetivos específicos en los que se definen 56 líneas de actuación estratégica para las que se proponen 287 acciones concretas. Se van a seleccionar las acciones prioritarias.
CONCLUSIONES
La EI-IB concreta las acciones necesarias para lograr una atención excelente a un paciente con ictus a lo largo de su vida en la CAIB.