Seguridad y eficacia clínica de la subtalamotomía unilateral por ultrasonido focal de alta intensidad para la enfermedad de Parkinson

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Martínez Fernández, Raul 1; Rodriguez Rojas, Rafael 2; null, Marta 3; Dileone , Michele 4; Pineda Pardo, Jose Angel 2; Alonso Frech, Fernando 4; null, Frida 2; Obeso Martin, Ignacio 2; Gasca Salas, Carmen 4; Foffani , Guglielmo 4; null, Lydia 2; null, Jose Angel 2


CENTROS

1. Servicio: HM CINAC. Hospital Universitario HM Puerta del Sur; 2. Servicio: CINAC. CINAC-HM Hospital Puerta del Sur; 3. Servicio: CINAC. CINAC-HM Hospital Puerta del Sur, Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio: CINAC. CINAC-HM Puerta del Sur

OBJETIVOS

Valorar la seguridad y eficacia de la subtalamotomía unilateral por ultrasonido focal de alta intensidad guiado por resonancia magnética (MRgHIFU) para el tratamiento de las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 10 pacientes diagnosticados de enfermedad de Parkinson que presentaban un parkinsonismo marcadamente asimétrico no controlado correctamente con medicación. Se evaluaron previamente al procedimiento, al mes 1, 3 y 6. La eficacia clínica se valoró mediante la MDS-UPDRS III. Se valoró la presencia de complicaciones motoras mediante la MDS-UPDRS IV y la Dyskinesia rating scale. Se realizaron estudios de neuroimagen estructural y funcional y electrofisiologicos. Se registraron efectos adversos.

RESULTADOS

La puntuación media de la MDS-UPDRS-III para el hemicuerpo tratado mejoró de 16.6 basal a 7.5 a los 6 meses en el estado de off-medicación (p=0.005) y de 11.9 a 5.8 en on-medicación (p=0.011). La rigidez fue la manifestación motora que presentó una mayor mejoría (71% y 88%, p<0.001, en off-/on-medicacion respectivamente) seguida del temblor (77% y 80%, p<0.01, off-/on-medicacion) y la bradicinesia (36%, p=0.015 y 23%, p=0.058, off/on-medicación). Este beneficio clínico se asoció a mejoría en parámetros de excitabilidad y actividad metabólica del córtex motor. Hubo una mejoría significativa en la dystonia en off (p=0.011) sin modificación en las discinesias. Se redujo la dosis equivalente de levodopa un 24% (p=0.014). Tras el procedimiento un paciente presentó corea en el brazo que a los 6 meses había desaparecido.

CONCLUSIONES

La subtalamotomía unilateral por MRgHIFU es un tratamiento seguro y mejora las manifestaciones motoras de la enfermedad de Parkinson.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona