COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
García-Cabo Fernández, Carmen 1; Blázquez Estrada, Marta 1; Sánchez Lozano, Pablo 2; Suárez Sanmartin, Esther 1; Menéndez , Manuel 1; Ribacoba Montero, Renee 3; García Fernández, Ciara 1; Martínez Rodríguez, Carmen 2; Martínez Rodríguez, Laura 1; Morís de la Tassa, German 1; Álvarez , Maria Victoria 4
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes; 3. Servicio de Neurología. Neurofunción; 4. Servicio de Neurogenética. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
Son varios los trabajos que abordan el estudio del perfil neuropsicológico de los pacientes con EP y de los ML y MP.Sin embargo,los resultados obtenidos son controvertidos y no permiten definir claramente el perfil de los portadores.El objetivo de este trabajo es analizar una cohorte de pacientes con EPI y una cohorte de pacientes ML y MP,para tratar de establecer características diferenciales en sus perfiles neuropsicológicos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se elabora una base de datos de enfermos con EP del Principado de Asturias en la cuál se recogen datos datos epidemiológicos,de valoración motora y de valoración neuropsicológica(escalas PD-CRS y NPI).La presencia de MP o ML se analizó mediante NGS.Los pacientes se parean por edad,sexo y nivel educativo.Se realiza un análisis estadístico mediante comparación de medias de las puntuaciones obtenidas en las escalas.
RESULTADOS
Hasta el momento actual,hemos evaluado39pacientes de los180pacientes que integran la base de datos. Un30,76%(12)presentaba EPI,un23.07%MP(9)y un 43.5%(17)ML.La mayoría son hombres (27)y su edad está comprendida entre 51-86 años.La media en nivel educativo según los estándares de la ISCED es de 3.Los pacientes con MP obtienen puntuaciones medias más altas en la PD-CRS (95.2)que los que presentan ML o EPI(lo que traduce un mejor perfil cognitivo),a pesar de lo cual estos tienen puntuaciones también más altas en el NPI(9.4)es decir más síntomas y más frecuentes neuropsiquiatricos
CONCLUSIONES
Nuestros datos preliminares sugieren la existencia de diferencias en los perfiles neuropsicológicos de pacientes con EPI y los MP o ML.Estos datos deben confirmarse en una cohorte más amplia de pacientes portadores.