Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Bilingüismo y neuroprotección: cambios estructurales, funcionales y cognitivos relacionados con el uso de una segunda lengua en la enfermedad de Huntington

Bilingüismo y neuroprotección: cambios estructurales, funcionales y cognitivos relacionados con el uso de una segunda lengua en la enfermedad de Huntington

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Martínez Horta, Saul 1; Moreu Valls, Andrea 2; null, Frederic 1; Perez Perez, Jesus 1; null, Andrea 1; null, Javier 1; Marín Lahoz, Juan 1; null, Helena 1; Pascual Sedano, Berta 1; null, Antonia 1; null, Jaime 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Neurociencias. Universitat Oberta de Catalunya (UOC)

OBJETIVOS

Los ganglios basales (GB) y córtex prefrontal (CPF) juegan un papel crítico en el control cognitivo y producción de lenguaje sin interferencias en la población bilingüe. En la enfermedad de Huntington (EH), donde la disfunción GB/CPF es característica, estudiamos el efecto que un mayor o menor uso de dos lenguas ha ejercido sobre la integridad estructural/funcional cerebral y su repercusión clínica.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio de n=30 pacientes bilingües con EH. Se calcula Índice de Bilingüismo (IB) relativo al uso y exposición a dos lenguas a lo largo de la vida. Se obtienen datos clínicos/sociodemográficos, estado cognitivo global y neuroimagen multimodal (T1-3D y 18-FDG PET/CT). Se emplea el IB en modelo de regresión voxel-wise, controlando por edad, educación, CAG y severidad de la enfermedad. Se cuantifica volumen de sustancia gris (GMV) y metabolismo de glucosa (SUVr) en los clústeres identificados, realizando análisis de regresión con variables clínicas de interés.

RESULTADOS

Se encontró correlación positiva entre los valores de IB, 18-FDG y GMV en dACC, ínsula y extensos territorios fronto-temporales (P<0.05;FWE). Se evidenció un mejor rendimiento cognitivo (r=0.616;p<0.001), menor afectación motora (r=-0.594;p<0.001) y mejor estado funcional global (r=0.530;p<0.001) relativo a preservación de GMV y SUVr en los clústeres identificados.

CONCLUSIONES

En la EH, el bilingüismo refuerza la integridad funcional y estructural en regiones fronto-temporales especializadas en el control cognitivo y sensibles a la progresión de la enfermedad. Estos cambios, se asocian con mayor preservación cognitiva, motora y funcional, enfatizando el importante papel de la estimulación cognitiva temprana como factor modificador del curso de las enfermedades neurodegenerativas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona