Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿Es correcto el ajuste de dosis de los anticoagulantes directos por parte de los neurólogos?

¿Es correcto el ajuste de dosis de los anticoagulantes directos por parte de los neurólogos?

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 08:00

AUTORES

Guillán Rodríguez, Marta 1; Oyanguren Rodeño, Beatriz 2; Fernández Travieso, Jorge 3; Martínez Martínez, Marta 3; Barbero Bordallo, Natalia 1; González Salaices, Marta 2; Fernández Ferro, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía

OBJETIVOS

Estudios de vida real de ACOd muestran que se indican dosis bajas por razones distintas a las descritas en ficha técnica lo que puede llevar a un aumento en el número de eventos embólicos. Analizamos en nuestra población de pacientes con ACOd los casos de dosis bajas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos retrospectivamente registros prospectivos de pacientes con ACOd entre 2013 y 2017 de tres Hospitales Universitarios. Se recogieron características basales, fármaco/dosis, motivo de reducción y eventos embólicos y hemorrágicos durante el seguimiento.

RESULTADOS

Se estudiaron 165 pacientes, 70(42,4%) recibieron dosis reducida (edad media 82,4 años DS7,2; mediana CHA2DS2VASc 6 y HASBLED 3). En 22 casos (31,4%) la reducción no se ajustó a criterios establecidos en las fichas técnicas: 9/36(25%) dabigatrán, 5/17(29,4%) rivaroxabán y 8/17(47%) apixabán. En 11 casos el neurólogo alegó alto riesgo hemorrágico y en los 11 restantes no consta motivo. En el seguimiento (media 14,8 meses DS10,7), hubo 7 eventos embólicos de cualquier gravedad en los pacientes con dosis plena frente a 8 en dosis reducida (7,3%vs11,4%;p=0.5) y 6 eventos hemorrágicos de cualquier gravedad en ambos grupos (6,3%vs8,5%;p=0.3). Entre los pacientes con dosis reducida por riesgo hemorrágico observamos 1 evento (IAM), entre los reducidos sin justificación un ictus y dos hemorragias menores.

CONCLUSIONES

En nuestra serie multicéntrica de pacientes con alto riesgo embólico-hemorrágico, es frecuente la reducción de dosis de ACOd fuera de ficha técnica, en base al riesgo hemorrágico a priori. En un seguimiento medio de más de un año no hemos observado diferencias significativas en la tasa de recurrencias vasculares.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona