COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
Robles Cedeño, Rene 1; Perkal Rug, Hector 2; Quintana Camps, Ester 2; Merchán Ruiz, Miguel 2; Ramió Torrentà, Lluis 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta de Girona; 2. Servicio de Neurología. Hosp. Universitari Dr. Josep Trueta de Girona
OBJETIVOS
La evaluación y manejo adecuados de los síntomas relacionados con la esclerosis múltiple (SinR-EM) mejora la calidad de vida de los pacientes. La obtención de esta información a menudo requiere mucho tiempo y no se recopila rutinariamente. Presentamos nuestra experiencia en la recogida, mediante un dispositivo electrónico colocado en la sala de espera, de un total de 10 escalas validadas para diferentes SinR-EM cuyos datos se cargan automáticamente para su evaluación en tiempo real.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyen forma clínica de EM, tratamiento inmunomodulador (TIM), vía de administración y un total de 10 escalas validadas para espasticidad, dolor, calidad de sueño, satisfacción sexual, calidad de vida, entre otras.
RESULTADOS
Se analizaron 20 pacientes con EM (80% EMRR, 20% EMSP) y 13 controles. La mayoría de pacientes (75%) estaban tratados con un TIM de primera línea. Los pacientes con EM tenían una escala de Kurtzke (EDSS) más alta (p>0.001), mayor espasticidad (p=0.006) y mayor dificultad para deambular (p=0.007) que los controles. Los pacientes con una EDSS >3,0 tenían más espasticidad (p=0.007), peor control vesical (p=0.009) y mayor dificultad para deambular (p=0.002) que aquellos con EDSS <3,0. En el análisis de correlación, los parámetros relacionados a una peor calidad de vida fueron los trastornos del sueño y el dolor.
CONCLUSIONES
La aplicación de un método electrónico en la recogida de SinR-EM proporciona información crucial en tiempo real durante la visita del paciente. En nuestra experiencia nos permite cuantificar sistemáticamente estos síntomas y tomar decisiones terapéuticas apropiadas.