Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto del hábito tabáquico en pacientes con esclerosis múltiple tratados con fármacos inmunomoduladores

Impacto del hábito tabáquico en pacientes con esclerosis múltiple tratados con fármacos inmunomoduladores

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 11:00

AUTORES

Río Izquierdo, Jordi 1; Sequeira , Joao 2; Casellas , Adriana 2; Otero Romero, Susana 2; Tintoré Subirana, Mar 2; Sastre Garriga, Jaume 2; Galán Cartaña, Ingrid 2; Comabella López, Manuel 2; Nos Llopis, Carlos 2; Castilló Justribó, Joaquin 2; Vidal Jordana, Angela 2; Arrambide García, Georgina 2; Mulero Carrillo, Patricia 2; Midaglia , Luciana 2; Rodríguez Acevedo, Breogan 2; Montalban , Xavier 2


CENTROS

1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Investigar los efectos del hábito tabáquico en la respuesta al tratamiento en una cohorte de pacientes con esclerosis múltiple (EM) recibiendo terapias modificadoras de la enfermedad (TME).

MATERIAL Y MÉTODOS

Se administró un cuestionario en pacientes con EM atendidos entre abril y mayo de 2017 acerca de su historia tabáquica y estratificado acorde a su estado (fumador, no-fumador) y su historia paquetes/año (0, 1-10, 11-20, >20) al momento del inicio de las TME. Los datos clínicos y radiológicos fueron obtenidos de una cohorte longitudinal de pacientes que iniciaron TME en nuestro centro. Mediante regresión logística se analizó la influencia del tabaquismo sobre a respuesta al tratamiento usando la escala de Rio (RS) y NEDA después del primer año de tratamiento.

RESULTADOS

145 pacientes fueron incluidos en el análisis (70.3% mujeres). El hábito tabáquico se asoció a valores de RS 2-3 (χ2 4.1, p=0.042) pero no a NEDA (χ2 0.1, p=0.736). El tabaquismo fue un factor predictivo de pobre respuesta definido por RS de 2-3 (OR 2.8, 95% CI 1.0-8.1, p=0.049). El riesgo de pobre respuesta se incrementó con el número de paquetes/año: OR 2.8 (95% CI 0.9-8.6) para 1-10 paquetes/año; OR 3.0 (95% CI 0.7-12.7) para 11-20 paquetes/año, y OR 3.5 (95% CI 0.7-17.4) para >20 paquetes/año, comparado con no fumadores.

CONCLUSIONES

Nuestros resultados sugieren que el hábito tabáquico se encuentra asociado a una pobre respuesta al tratamiento en pacientes con EM y apoyan el desarrollo e implementación de un programa de deshabituación tabáquica en pacientes recibiendo TME.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona