Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Unidad de cefaleas, una necesidad

Unidad de cefaleas, una necesidad

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Pérez Pereda, Sara 1; Bosque Varela, Pilar 1; González Quintanilla, Vicente 1; Castillo Obeso, Jesus 2; Montes Gómez, Silvia 2; Martínez Nieto, Rosa 2; Pascual Gómez, Julio 1; Oterino Durán, Agustin 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Atención Primaria. Centro de salud Camargo Costa

OBJETIVOS

Las unidades de cefalea (UC) han demostrado ser eficientes, reduciéndo la carga de enfermedad y el uso de recursos sanitarios. Sin embargo, se desconoce cuántos pacientes son candidatos de ser tratados por expertos en cefaleas. Objetivo: estimar el número de pacientes que deberían ser atendidos en UC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Criterios de inclusión: pacientes con cefaleas graves, de curso crónico, especialmente migraña crónica (MC), cefaleas trigéminoautonómicas (CTA), neuralgias craneales, o que requieran tratamientos como toxina botulínica (TB), bloqueos nerviosos, o cefaleas refractarias.

RESULTADOS

Se revisaron los pacientes en primera consulta del 1-01-2017 al 31-03-2017. De los 1418 casos, se identificaron 298 (20,38%) con diagnóstico de cefalea. El 82,9%, derivados de atención primaria. El 71% no habían recibido preventivos y el 71,5% no conocían los triptanes. Se estableció el diagnóstico de migraña en 53,69% (de los cuales el 33% migraña con aura); cefalea tensional 46%, MC 21,47%, de los cuales, 38,89% cumplían criterios de abuso de medicación; CTA 2,7%. Sólo 48,15% de los pacientes con MC habían recibido preventivos. El 4,4% se consideró derivable a UC para bloqueos nerviosos, 0,3% para neuroestimulación, 2,7% por CTA, y 10,1% para TB. El resto cumplía criterios de migraña frecuente. Se estimó la necesidad de atención en UC en un 36,2% del total. Esto supone un total de 431 pac/año (143 pac/100.000 habitantes/año) nuevos que deberían ser atendidos por expertos en cefaleas.

CONCLUSIONES

En nuestro medio existe una demanda de atención en UC suficiente para justificar su existencia. Además, debería potenciarse el manejo de las cefaleas en AP.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona