COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30
AUTORES
Caronna ., Edoardo; Hernandez , Natalia; Torres Ferrús, Marta; Gallardo López, Victor; Álvarez Sabin, Jose; Pozo Rosich, Patricia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar la eficacia de toxina botulínica tipo A (Botox®) como herramienta en el tratamiento de la cefalea por abuso de medicación analgésica (CAM)
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo en pacientes adultos que cumplian criterios de migraña y CAM según la ICHD-3beta. Todos los pacientes recibieron protocolo de deshabituación: dos ciclos de toxina botulínica según protocolo PREEMPT y educación para suspender consumo de analgésicos. Se mantuvo tratamiento preventivo en los pacientes que lo llevaban de base. Se definió deshabituación tras el tratamiento si el consumo de analgésicos era menor a 10 o 15 días/mes (según analgésico utilizado). Se realizó estudio comparativo con individuos con persistencia de abuso después de Botox®. Se analizaron características basales y cambios en variables de frecuencia de cefalea, intensidad y consumo de analgésicos.
RESULTADOS
Se incluyeron 79 pacientes (79,7% mujeres; edad media fue de 48.4 ± 13.5 años). Se consiguió deshabituación en el 74.7% de los pacientes. Los pacientes deshabituados presentaron diferencias estadísticamente significativa en mejora en frecuencia de cefalea (89.9% vs 30.0% p<0.05), intensidad (70.9% vs 50.0% p<0.05) y consumo de analgésicos (100.0% vs. 60.0%; p <0.05). En los pacientes con persistencia de abuso, hasta un 30% presentó mejora en frecuencia de cefalea y un 60% redujo el consumo de analgésicos.
CONCLUSIONES
Botox® es un tratamiento eficaz también en pacientes con CAM. El tratamiento con Botox® es una herramienta útil para la deshabituación de analgésicos por lo que debería incluirse en el arsenal terapéutico.