Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Pacientes con esclerosis múltiple fumadores tienen un ritmo acelerado de progresión de la discapacidad y un aumento en la carga lesional y la atrofia cerebral

Pacientes con esclerosis múltiple fumadores tienen un ritmo acelerado de progresión de la discapacidad y un aumento en la carga lesional y la atrofia cerebral

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Reyes Garrido, Virginia 1; Muñoz Ruiz, Teresa 1; Urbaneja Romero, Patricia 1; Guerrero Fernández, Miguel 1; León Martín, Antonio 1; Alonso Torres, Ana Maria 1; Castro Sánchez, Victoria 1; Moreno Arjona, Maria Paz 1; Villagrán García, Macarena 1; Pons Pons, Gracia 1; Ciano Petersen, Nicolas Lundahl 1; Fernández Fernández, Oscar 2; Serrano Castro, Pedro 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Regional Universitario de Málaga; 2. Servicio: Neurociencias. Instituto de Investigación Biomédica (IBIMA)

OBJETIVOS

El tabaquismo aumenta el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple (EM). Nuestro objetivo es averiguar si además acelera la progresión de la discapacidad e influye en parámetros de resonancia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Seleccionamos una muestra aleatoria de pacientes con EM que completaron voluntariamente (98%) un cuestionario para clasificarlos como fumadores, exfumadores o nunca expuestos. Estimamos el tiempo y la dosis de exposición. Indagamos en las diferencias existentes entre grupos para la evolución de la discapacidad y medidas de cuantificación en la resonancia del diagnóstico, correlacionándolas con la dosis de exposición.

RESULTADOS

N=170(54 varones, 116 mujeres). 31%fumadores, 30%exfumadores y 39%nunca fumadores. Media de EDSS acumulada: 2,59(DS 1,91). Media de tiempo de evolución de la enfermedad: 12,72(DS 6,29). Media de años fumando: 10,94(DS 12,25). Los fumadores antes del debut de la enfermedad, tardaban menos tiempo en alcanzar EDSS=3, EDSS entre 4-6 y EDSS>6 respecto a los nunca expuestos(p<0,05). Existía una correlación entre la EDSS acumulada y el número de años fumando(R=0,29;p<0,01) así como con el número de paquetes-años acumulado(R=0,27;p>0,05). Los fumadores antes del diagnóstico tenían más carga lesional, más agujeros negros, más lesiones medulares y más lesiones captantes así como menos volumen cerebral total (VCT) y de sustancia gris (VSG). Encontramos una correlación significativa entre los años fumando al diagnóstico y el VCT(R=-0,29; p<0,05), el VSG(R=-0,43;p<0,01) y el número de lesiones en T2(R=0,27; p<0,05).

CONCLUSIONES

El tabaquismo condiciona una mayor carga lesional y atrofia cerebral, lo que puede estar relacionado con el ritmo acelerado de progresión de la discapacidad que tienen estos pacientes, pudiendo existir un efecto dosis-respuesta.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona