Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Impacto de los anticonceptivos orales y la menopausia en el pronóstico de la EM: resultados de una cohorte de pacientes con CIS

Impacto de los anticonceptivos orales y la menopausia en el pronóstico de la EM: resultados de una cohorte de pacientes con CIS

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Otero Romero, Susana 1; Rovira Cañellas, Alex 2; null, Maria Isabel 3; Pérez Hoyos, Santiago 4; Arrambide García, Georgina 3; Galán Cartañá, Ingrid 3; Río Izquierdo, Jordi 3; Comabella López, Manuel 3; Nos Llopis, Carlos 3; Arévalo Navinés, Maria Jesus 3; Vidal Jordana, Angela 3; Castilló Justribó, Joaquin 3; Rodríguez Acevedo, Breogan 3; null, Luciana 3; Mulero Carrillo, Patricia 3; null, Raquel 2; null, Cristina 2; null, Nicolas 3; Sastre Garriga, Jaume 3; null, Xavier 3; Tintoré Subirana, Mar 3


CENTROS

1. Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 4. Servicio: Unitat de estadística i bioinformatica-VHIR. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Investigar el efecto de los anticonceptivos orales (ACO) y la menopausia en el riesgo de EM confirmada y de discapacidad en mujeres con un síndrome clínico aislado (CIS).

MATERIAL Y MÉTODOS

En mujeres pertenecientes a una cohorte prospectiva de CIS, se realizó una encuesta sobre información reproductiva. Se estudió la asociación entre el uso de ACO y la menopausia con el tiempo hasta: segundo ataque, EM según McDonald y EDSS 3 confirmado. Para cada variable predictiva, se estimó el riesgo (HR) utilizando el modelo de regresión de Cox ajustado.

RESULTADOS

518 mujeres (65% de la población estudiada) completaron la encuesta. El uso de ACO pre-CIS no aumentó el riesgo de segundo ataque (aHR 1,2; IC del 95% 0,9-1,5) ni de EM según McDonald (aHR 1,02; IC del 95%: 0,8-1,3). El uso de ACO pre-CIS (aHR 1.3; IC del 95%: 0.8-2.2) o durante el curso de la enfermedad (aHR 0.8 IC del 95%: 0.5-1.3) no tuvo impacto en la discapacidad. Las mujeres que alcanzaron la menopausia (n = 80) tuvieron una edad media mayor al inicio de la enfermedad (39,9 vs 29,7; p <0,001) sin diferencias en el tiempo al segundo brote (32,3 vs 39,23; p = 0,3). La menopausia no se asoció con un aumento del riesgo de EDSS 3.0 (aHR 0,45 IC del 95%: 0,2-1,4).

CONCLUSIONES

Los ACO y la menopausia no parecen tener un impacto en el riesgo de EM ni tampoco en el riesgo de discapacidad una vez ajustado por edad y otros factores de confusión.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona