Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Unidad Multidisciplinar de Enfermedad de la Motoneurona: experiencia en el Hospital de Puerto Real

Unidad Multidisciplinar de Enfermedad de la Motoneurona: experiencia en el Hospital de Puerto Real

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Gómez González, Maria Begona 1; Sillero Sánchez, Miriam 1; Rosado Peña, Beatriz 2; Asencio Marchante, Juan Jose 1; Rodríguez Fernández, Nuria 1; Vargas Puerto, Antonio 3; Mancilla Alcántara, Dolores 4; De la Hoz Adame, M. Eugenia 5; Domínguez Fuentes, Belen 5; Carmona Valiente, Carmen 6; Cobeña Rondán, Sonia 7; García Fernández, Begona 8; González Quiñones, Antonia 5; Terriza García, Francisca 9; Rodríguez Román, Ana 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerto Real; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Puerto Real; 3. Servicio: NEUMOLOGÍA. Hospital Universitario Puerto Real; 4. Servicio: REHABILITACIÓN. Hospital Universitario Puerto Real; 5. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real; 6. Servicio: ENFERMERÍA GESTORA DE CASOS. Hospital Universitario Puerto Real; 7. Servicio: OXIGENOTERAPIA. Hospital Universitario Puerto Real; 8. Servicio: NUTRICIÓN. Hospital Universitario Puerto Real; 9. Servicio de Neurología. Hospital General Santa María del Puerto

OBJETIVOS

Exponer el funcionamiento de una Unidad Multidisciplinar de Enfermedad de la Motoneurona en un hospital de segundo nivel.

MATERIAL Y MÉTODOS

El Hospital Universitario Puerto Real inauguró en 2014 una Unidad Multidisciplinar para los enfermos de Esclerosis Lateral Amiotrófica de su área, tomando como modelo al equipo pionero en la provincia, del H.U. Puerta del Mar (Cádiz). Forman parte del equipo médicos de Neurología, Neumología, Rehabilitación y Medicina Interna-Cuidados Paliativos, y enfermeros de Nutrición, Oxigenoterapia y Gestión de Casos. Las reuniones se suceden con periodicidad bimensual-trimestral, según demanda del paciente, en horario vespertino y en una consulta única dentro del recinto hospitalario, con tiempo estipulado de 30-45 minutos por paciente. El acceso al grupo se vehiculiza mediante la Enfermera Gestora de Casos, y mayoritariamente proceden de las Consultas de Neurología, donde ya se ha establecido el diagnóstico. Todo el equipo recibe al enfermo y sus familiares, se transmiten los problemas surgidos desde la última visita, administramos escalas específicas, valoramos motricidad, capacidad respiratoria y masa-peso corporal, se solicitan las exploraciones complementarias pertinentes y se intentan resolver las dificultades de manejo del instrumental de apoyo respiratorio u ortesis. Como característica diferencial de nuestro equipo, se incluyen visitas domiciliarias a cargo del grupo de Cuidados Paliativos, para los casos que no pueden desplazarse al Hospital.

RESULTADOS

Se atendieron 18 pacientes, que valoraron especialmente la accesibilidad al equipo y el ahorro del número de visitas hospitalarias.

CONCLUSIONES

La atención multidisciplinar simultánea en enfermedades complejas y de prevalencia moderada consigue una atención más eficiente también en hospitales de segundo nivel.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona