Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Autoinmunidad cerebral tras la encefalitis por el virus herpes simple (HSE): 100 casos

Autoinmunidad cerebral tras la encefalitis por el virus herpes simple (HSE): 100 casos

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 15:30

AUTORES

Armangue , Thais 1; Spatola , Marianna 2; Secondi , Gabriela C. 3; Orellana , Gabriela 3; Montejo , Carmen 4; null, Lidia 5; Rodes , Maria 2; null, Helena 6; Aguilar , Esther 2; Planaguma , Jesus 2; Navarro Moron, Juan 7; Martinez Hernandez, Eugenia 8; null, Myrna 9; López Laso, Eduardo 10; Neth , Olaf 11; Málaga-Dieguez , Ignacio 12; Morist , German 13; Pomar , Virginia 14; Bataller , Luis 15; Juan Otero, Manel 16; Erro , Elena 17; Toledo , Manuel 18; Corral , Inigo 19; Rodriguez , Eloy 20; Garcia Monco, Juan Carlos 21; Alsina , Laia 22; null, Albert 23; null, Francesc 5; null, Josep 24


CENTROS

1. Programa de Neuroinmunología y Unidad de Neuroinmunología Pediátrica. IDIBAPS-Hospital Clinic. CIBERER. Hospital Sant Joan de Déu. Universitat de Barcelona; 2. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) Hospital Clínic (Barcelona); 3. Servicio de Neurología. Hospital de Sant Joan de Dèu; 4. Servicio de Neurología. Hospital Clinic; 5. Servicio: Neuroinmunología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 6. Servicio: Neuroinmunología. IDIBAPS; 7. Servicio: Pediatria. Hospital Costa del Sol; 8. Servicio: Neuroinmunología. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer; 9. Servicio: Neuroinmunologia. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) Hospital Clínic (Barcelona); 10. Servicio: Neuropediatria. Hospital Reina Sofia; 11. Servicio: Inmunología Clínica. Hospital Virgen del Rocío; 12. Servicio: Neuropediatría. Hospital Central Asturias; 13. Servicio de Neurología. Hospital Central Asturias; 14. Servicio: Infectología. Hospital Santa Creu i Sant Pau; 15. Servicio de Neurología. Hospital Politècnic La Fe; 16. Servicio: Inmunología. Hospital Clinic; 17. Servicio de Neurología. Hospital de Navarra; 18. Servicio de Neurología. Hospital Vall d'Hebron; 19. Servicio de Neurología. Hospital Ramon y Cajal; 20. Servicio de Neurología. Hospital Marques de Valdecilla; 21. Servicio de Neurología. Hospital de Galdacano; 22. Servicio: Inmunología Clínica. Hospital Sant Joan de Déu; 23. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 24. Servicio: Neuroinmunologia. ICREA. Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) Hospital Clínic Barcelona

OBJETIVOS

Reportar la frecuencia y relevancia clínica de autoanticuerpos desencadenados por HSE en una cohorte de 100 pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio multicéntrico prospectivo que incluye todos los casos recientemente diagnosticados de HSE (nHSE), y casos remitidos a nuestro laboratorio por sospecha de AE post-HSE. Identificación de anticuerpos mediante inmunohistoquímica en tejido cerebral de rata, cultivos de neuronas y ensayos basados en células.

RESULTADOS

Identificamos 100 pacientes (50 <18 años); 47 nHSE, y 53 sospecha AE post-HSE. 13 (28%) pacientes nHSE desarrollaron AE. Todos los niños <= 3 años con AE desarrollaron coreoatetosis con o sin convulsiones, mientras que pacientes >3 años mostraron alteración de comportamiento (p <0,001). Ningún paciente tenía anticuerpos en el momento del diagnóstico de HSE. En el momento de sospecha de AE, 57/66 (86%) pacientes habían desarrollado anticuerpos: NMDAR (n = 41; 2 con anti-GABAAR coexistentes), 15 antígenos desconocidos y 1 GAD65. Identificamos anticuerpos en 14/34 (41%) pacientes que no desarrollaron AE (3 NMDAR, 1 GAD65,10 antígenos desconocido); con frecuencia transitorios (9/14, 85%). La detección de anticuerpos NMDAR post-HSE se asoció a un aumento del riesgo de AE (OR 16, IC95% 3-84, p <0,01).

CONCLUSIONES

El 28% de los pacientes con HSE desarrollan AE. Estos pacientes a menudo tienen varios autoanticuerpos, entre los cuales NMDAR es el más frecuentemente. La detección de anticuerpos NMDAR post-HSE, aumenta el riesgo de aparición de AE post-HSE.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona