Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Perfiles cognitivos en la esclerosis múltiple: más allá de la velocidad de procesamiento de la información

Perfiles cognitivos en la esclerosis múltiple: más allá de la velocidad de procesamiento de la información

COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 18:00

AUTORES

Cortés Martínez, Ana; Matías-Guiu Antem, Jordi; null, Vanesa; Valles Salgado, Maria; Oreja Guevara, Celia; null, Paloma; Moreno Ramos, Teresa; Matías-Guiu Guía, Jorge


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El enlentecimiento de la velocidad de procesamiento de la información se considera la alteración cognitiva más importante en la esclerosis múltiple (EM). Sin embargo, dada la variabilidad clínica de la enfermedad, las alteraciones cognitivas deberían ser heterogéneas. El objetivo del trabajo fue determinar los principales dominios cognitivos y los componentes en la EM e identificar los factores asociados con la presencia de deterioro cognitivo en estos pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio transversal de 311 pacientes con EM (236 EM-RR; 52 EM-SP y 23 EM-PP). Se evaluó neuropsicológicamente a los pacientes con un protocolo exhaustivo. Se realizó un análisis de componentes principales para detectar diferentes patrones cognitivos mediante la identificación de grupos altamente correlacionados entre sí.

RESULTADOS

Se detectó deterioro cognitivo en el 41.5% de la muestra, siendo más frecuente en las formas progresivas (p=0.002). La educación y el EDSS fueron predictores independientes del deterioro cognitivo. El análisis de componentes principales identificó 7 grupos: atención y función ejecutiva (incluyendo velocidad de procesamiento); planificación y función ejecutiva de alto orden; memoria verbal y lenguaje; función ejecutiva y visuoespacial dependiente de tiempo; fatiga-depresión; función visuoespacial; y atención básica y memoria de trabajo verbal/visual. La puntuación media de los componentes 2 y 3 fue mayor en pacientes con EM-RR que en EM-PP (componente 2) y EM-SP (componente 3).

CONCLUSIONES

La EM está relacionada con múltiples perfiles cognitivos y alteraciones en diferentes dominios. Esto sugiere que las alteraciones cognitivas en la EM son heterogéneas y afectan a otros dominios, además de la velocidad de procesamiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona