COMUNICACIÓN ORAL | 24 noviembre 2017, viernes | Hora: 18:00
AUTORES
Más Sesé, Gemma 1; Mateu Mateu, Angel 1; Cholbi Tomás, Sara 1; Tormo Micó, Ester 1; Pérez Pomares, Maria Victoria 1; Sanchis Pellicer, Maria Jose 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital La Pedrera; 2. Servicio: Rehabilitación. Hospital La Pedrera
OBJETIVOS
Tras un ictus, dos tercios de los supervivientes presentan alteración neuropsicológica (AltNps), relacionándose su presencia con mayor dependencia y mortalidad. Los ganglios basales (GB), en relación con estructuras corticales intervienen en el desarrollo de funciones como lenguaje, memoria o conducta. Objetivo: Describir el perfil neuropsicológico de pacientes con ictus en GB atendidos en nuestro hospital.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo de pacientes atendidos durante Enero 2014-Diciembre 2016 diagnosticados de ictus en GB. Analizamos variables clínicas y sociodemográficas. Describimos la prevalencia y tipo de AltNPS detectadas y la situación funcional al ingreso y al alta.
RESULTADOS
Se analizaron 61 pacientes (63,9% varones) con una edad media de 65.4 años. 45.9% (n=28) fueron ictus isquémicos. El 57.3% presentaban afectación izquierda y 3.2% eran bilaterales. La estancia media fue 81.4 dias (DE: 52). El 83.6% de los pacientes presentaban AltNps siendo las más frecuentes Alteración Emocional (52%), Afasia (44%), Síndrome Disejecutivo (36%) y Déficit Atencional (25%). El 70% presentaban al ingreso un grado de Dependencia Total o Grave y al alta el 57% de los pacientes alcanzaron dependencia leve. El grupo sin AltNps presentó mejores resultados en funcionalidad tanto al ingreso como al alta. Un 83.6% se dieron de alta a su domicilio.
CONCLUSIONES
Clásicamente los GB se han considerado una estructura relacionada con la toma de decisiones y la función ejecutiva, pero como hemos visto, lesiones agudas en esta localización presentan también AltNps de tipo cortical. Una adecuada valoración neuropsicológica detectaría de forma precoz estas alteraciones, permitiendo la posibilidad de recibir un tratamiento neurorrehabilitador adecuado.