COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Palacio Portilla, Enrique Jesus 1; López García, Sara 2; Sánchez De La Torre, Jose Ramon 1; Bosque Varela, Pilar 1; Pérez Pereda, Sara 1; Sánchez Rodríguez, Antonio 1; Serrano Cárdenas, Karla Monserrath 1; González Quintanilla, Vicente 1; Oterino Duran, Agustin 1; Vázquez Higuera, Jose Luis 1; Hernández Hernández, Jose Luis 3; Revilla García, Mariangeles 1; Jiménez López, Yesica 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio de Neurología. Hospital Provincial de Pontevedra; 3. Servicio: Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
OBJETIVOS
El control adecuado de LDLc disminuye el riesgo de ictus recurrente. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia de un protocolo de control de LDLc en pacientes con ictus isquémico/AIT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos la eficacia de un protocolo de control de LDL en 2 pasos, en pacientes con ictus isquémico/AIT no cardioembólico o cardioembólico con al menos un factor de muy alto riesgo vascular, ingresados en la Unidad de Ictus de nuestro hospital en 2015-2016. Se compara con los resultados obtenidos en 2012-2014. Se define como objetivo de LDLc cifras ≤ 70 mg/dl. Evaluamos factores demográficos, de riesgo vascular, analíticos y terapeúticos. Estadística: t-Student, U Mann Whitney, chi cuadrado y análisis de regresión.
RESULTADOS
Se incluyen el protocolo 466 casos (68,14±12,46 años; 63,3% varones). Respecto a años previos, se incrementó el porcentaje de pacientes en objetivo de LDLc del 38,3% al 82% (p<0,001) y se redujó el LDLc un 26% más (p<0,001). En el análisis de los 5 años estudiados, los factores asociados con mayor probabilidad de alcanzar el objetivo de LDLc fueron el sexo,diabetes, cifras de LDLc al ingreso y modalidad de tratamiento hipolipemiante. De estos, el único que presentó variaciones significativas en el protocolo respecto a años previos fue la modalidad de tratamiento hipolipemiante (p<0,001) con incremento del uso de estatinas más ezetimiba (50,8 vs 7,4%).
CONCLUSIONES
El protocolo de control de LDLc en 2 pasos incrementa significativamente el número casos con LDLc en objetivo, en gran medida por el incremento del uso de terapia combinada con estatina más ezetimiba.