Trombectomía por acceso carotídeo directo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Reig Roselló, Gemma 1; Trillo Senin, Santiago 1; Martínez Vicente, Laura 1; Caniego Monreal, Jose Luis 2; Bárcena Ruiz, Eduardo 1; Ximénez-Carrillo , Alvaro 1; Nombela Merchán, Florentino 1; Vivancos Mora, Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Presentamos un caso tratado con trombectomía ACM por acceso carotídeo directo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón 53 años, antecedentes de disección aórtica tipo A con extensión hacia tronco braquiocefálico y ACI derecha, tratada con sustitución valvular aórtica y tubo valvulado en 2013. Episodios de amaurosis fugax de repetición OD, tratados con ligadura de carótida común derecha (ACCD) y bypass carótido-carotídeo de izquierda-derecha en 2016. Tratamiento:sintrom. Presenta hemiparesia izquierda de inicio al despertar, última vez bien una hora antes. NIHSS 13. Exploraciones complementarias destacan INR2.17, TAC multimodal:ASPECTS 7, signos de isquemia hiperaguda en caudado, lenticular y cápsula interna derechos. Volumen disminuido en el mismo territorio. Tiempo al pico prolongado en todo el territorio de ACM izquierda con mistmach significativo. Oclusión M1 ACM derecha, buena circulación colateral. Disección arco aórtico tipo A extensión tronco braquiocefálico previa. By-pass ACCI a ACCD, con buena repleción ambas ACIs.

RESULTADOS

Se realiza trombectomía mecánica M1 derecha mediante acceso directo carotídeo con implantación stent carotídeo (disección ACID detectada durante arteriografía). TAC control 24h: infarto en territorio de arterias lenticuloestriadas de ACM derecha. Buena evolución neurológica NIHSS 0 a las 24h. A las 72h presenta cuadrantanopsia inferior nasal del OD de 1 hora de duración. Diagnosticado por oftalmología de infarto retiniano. Al alta en tratamiento con AAS y acenocumarol. Rankin 3m de 1.

CONCLUSIONES

La trombectomía por acceso directo carotídeo es una opción técnica poco utilizada por su riesgo y complejidad pero posible en casos de imposibilidad de acceso femoral o radial en pacientes con antecedente de cirugía aórtica y/ o carotídea.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona