COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Carreón Guarnizo, Ester 1; Hernández Clares, Rocio 1; Iniesta Martinez, Francisca 1; García Molina, Estefania 1; Valero López, Gabriel 1; Baidez Guerrero, Ana Esther 1; Zamarro Parra, Joaquin 2; Meca Lallana, Jose Eustasio 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Neurorradiología Intervencionista. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Alemtuzumab (ALZ) es un anticuerpo monoclonal humanizado frente al antígeno CD-52, aprobado para el tratamiento de la Esclerosis Múltiple (EM). Son frecuentes las infecciones en pacientes en tratamiento con ALZ y algunas nuevas objetivadas tras su comercialización. Nuestro objetivo es comunicar un caso de infección no descrita antes en una de nuestras pacientes con este tratamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un caso de neumonitis por Pneumocystis Jiroveci, con diagnóstico por respuesta a tratamiento específico, en paciente con EM tras primer ciclo de tratamiento con ALZ.
RESULTADOS
Mujer de 34 años con EM Recurrente-Remitente de 15 años de evolución que recibe tratamiento con ALZ y 7 semanas después comienza con fiebre de hasta 39º y tos no productiva. En la radiografía de tórax se objetiva un infiltrado intersticial y en TC de alta resolución atelectasias lineales basales. El estudio microbiológico sistémico resulta negativo, pero ante la sospecha de neumonitis por Pneumocystis en una paciente con 140 linfocitos (CD4 16 cel/microL), se inicia tratamiento específico con Trimetroprim 160 mg- Sulfametoxazol 800 mg 3 veces/semana y Pentamidina nebulizada 300 mg/mes con recuperación completa.
CONCLUSIONES
Las infecciones son frecuentes en pacientes en tratamiento con ALZ y ante el estado de linfopenia secundario pueden aparecer infecciones propias de cualquier enfermo inmunodeprimido, como la infección por Pneumocystis Jiroveci.