COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Redondo Robles, Laura; Vera Monge, Victor Augusto; Álvarez Álvarez, Miriam; Domíngez Díez, Francisco Javier; Martínez Peralta, Sandra; Calabria Gallego, Maria Dolores; López Agudelo, Octavio; López Mesonero, Luis
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca
OBJETIVOS
Presentación de un caso de infarto masivo de la arteria cerebral anterior (ACA) bilateral que debutó con una crisis epiléptica generalizada y posteriormente, estado de coma.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 86 años con antecedentes de HTA, dislipemia y episodios sincopales de origen no filiado. Ingresó por una crisis epiléptica generalizada tónico-clónica tras la cual permaneció en situación de coma, con desviación de la mirada conjugada hacia la derecha, paresia facial central izquierda, hemiplejia izquierda, Babinski izquierdo.
RESULTADOS
En el ECG se detectó una fibrilación auricular. El TC basal fue normal (ASPECTS 10), angio-TC normal y en el TC perfusión se visualizaba un aumento del TTM en el hemisferio cerebral derecho, disminución del CBF y CBV normal que sugería isquemia hemisférica derecha (en territorios de la ACA y ACM). El TC a las 24 horas mostraba áreas hipodensas corticosubcorticales con borramiento de surcos corticales en territorio de ambas ACA’s compatibles con infartos isquémicos agudos. El EEG descartó status parcial no convulsivo.
CONCLUSIONES
El infarto unilateral de la ACA es infrecuente; el infarto masivo bilateral de la ACA es excepcional. La etiología predominante es la cardioembólica y está relacionado con variantes anatómicas del polígono de Willis que determinan que ambas ACA’s nazcan de un tronco común. Con este caso clínico queremos destacar la imagen radiológica de esta rara entidad.