COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Vázquez Lorenzo, Julian; Alba Isasi, Maria Teresa; Baidez Guerrero, Ana Esther; Valero López, Gabriel; Cabrera Maqueda, Jose Maria; Fuentes Rumí, Maria Luna; Hernández Clares, Rocio; Carreón Guarnizo, Esther; López Sánchez, Jose; Díaz Pérez, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
Las encefalitis autoinmunes constituyen una patología muy heterogénea en cuanto a factores etiológicos y sintomatología. Dentro de las encefalitis atribuidas tradicionalmente a anticuerpos anti-canales de potasio, recientemente se identificaron los anticuerpos LGI1 y Caspr-2 como elementos implicados en la patogenia de la enfermedad. Su estudio en muestras biológicas de pacientes con sospecha clínica podría ayudar a caracterizar este tipo de encefalitis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se describe un caso clínico de encefalitis LGI1 y se revisa la literatura sobre el tema.
RESULTADOS
Paciente de 63 años que consulta por cuadro de ocho meses de evolución consistente en alteración conductual, deterioro cognitivo y frecuentes crisis epilépticas focales con desconexión del medio y movimientos distónico-clónicos faciales y de miembros superiores. Presenta además hiponatremia secundaria a SIADH central. Se realiza RMN que muestra aumento de señal en uncus temporal izquierdo y el EEG objetiva sufrimiento en ambas áreas temporales. El estudio de LCR fue normal salvo por la positividad de anticuerpos anti-LGI1. El despistaje de tumor subyacente fue negativo. Se inició tratamiento corticoideo e inmunoglobulinas quedando paucisintomática con deterioro de memoria residual.
CONCLUSIONES
La encefalitis por anticuerpos anti-LGI1 provoca clínica específica de encefalitis límbica, con crisis distónicas faciobraquiales e hiponatremia. Es infrecuente la etiología tumoral, siendo el timoma el más frecuentemente implicado. La recurrencia es rara y el pronóstico bueno, aunque puede persistir déficit de memoria. Los anticuerpos anti-canales de potasio sin positividad de LGI1 y/o Caspr-2 tienen una significación incierta y podrían relacionarse con daño celular e inflamación inespecífica del SNC.