Edema de papila en una consulta de neurooftalmología

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fuentes Rumi, Luna 1; Baidez Guerrero, Ana Esther 2; Cabrera Maqueda, Jose Maria 2; García Molina, Estefania 2; Valero Lopez, Gabriel 2; Diaz Pérez, Jose 2; Vazquez Lorenzo, Julian 2; Alba Isasi, Maria Teresa 2; Carreón Guarnizo, Ester 2; Albert Lacal, Laura 2; Hernández Clares, Rocio 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca

OBJETIVOS

El edema de papila es un signo frecuente en la exploración neuroftalmológica y plantea dificultades para establecer un diagnóstico definitivo. Nuestro objetivo es describir las causas de edema de papila atendidas en una consulta de neurooftalmología.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se analizaron todos los pacientes que presentaron edema de papila en la consulta de neuroftalmología de nuestro hospital desde enero-2012 hasta mayo-2017. Se describen características basales, ojo afecto, etiología, tratamiento y evolución a 6 meses.

RESULTADOS

De 277 pacientes atendidos, 30 presentaron edema de papila en el momento de la visita (11%). La edad media fue 48.2 años, siendo la mayoría mujeres (76.7%). El motivo de consulta más frecuente fue disminución de agudeza visual (14.9%), seguido del hallazgo de elevación papilar en fundoscopia (10.3%). Hubo mayor afectación del ojo izquierdo (36.7%). La principal etiología fue neuritis óptica isquémica anterior (NOIA) no arterítica (36.7%), seguido en igual proporción (16.7%) de papiledema secundario a hipertensión intracraneal, pseudopapiledema asociado a drusas del nervio óptico y papilitis secundaria a otros procesos. La mayoría de los pacientes no recibieron tratamiento específico (44.8%). Un 44.4% de los pacientes evolucionaron favorablemente, quedando asintomáticos y otro 44.4%, permanecieron estables. La evolución fundoscópica más frecuente fue persistencia en 6 meses del edema papilar.

CONCLUSIONES

La mayoría de los pacientes con edema de papila fueron mujeres, el motivo de consulta fue pérdida de visión. La principal etiología fue NOIA no arterítica, lo que podría explicar que en la mayoría no se instaurara tratamiento específico. El pseudopapilema es un hallazgo frecuente en la consulta de neuroftalmología.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona