COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Villafani Echazú, Walter Javier; Suárez Santos, Patricia; Pérez Álvarez, Angel Ignacio; Fernández Menéndez, Santiago; Calleja Puerta, Sergio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
La neuropatía óptica glaucomatosa es el daño del nervio óptico producido por el aumento de presión intraocular (PIO) y por cambios en el flujo sanguíneo. La hipoperfusión sanguínea del nervio óptico, ya sea debido a la fluctuación de la PIO o a una autorregulación vascular disfuncional aumenta la lesión del mismo. Nuestro objetivo es mostrar la importancia de comorbilidades como el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHS) que contribuyen al empeoramiento de la neuropatía óptica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Paciente de 48 años con HTA que presenta pérdida rápidamente progresiva de agudeza visual (AV) bilateral.
RESULTADOS
El examen físico confirma la pérdida de AV bilateral con atrofia de papila derecha y elevación de PIO (28 mmHg) en relación a glaucoma. Los PEV muestran una neuropatía óptica axonal bilateral severa. La RM craneal evidencia un microadenoma de hipófisis de 8 mm no funcionante que no contacta con la vía óptica. A pesar del correcto e intensivo tratamiento del glaucoma el paciente sufre un empeoramiento progresivo por lo que se investigan otras causas que contribuyan al empeoramiento, detectándose un síndrome de apnea hipopnea del sueño e iniciando tratamiento específico con CPAP, tras lo cual el paciente presenta una clara y evidente mejoría en el control del glaucoma y la neuropatía óptica.
CONCLUSIONES
Aunque el glaucoma es una patología oftalmológica, el neurólogo debe conocerla porque produce una neuropatía óptica isquémica que puede empeorar con ciertas comorbilidades que favorecen la hipoperfusión del nervio óptico como el SAHS por lo que es importante el control de dichos factores asociados.