Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
¿CRION o espectro NMO?

¿CRION o espectro NMO?

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Corujo Suárez, Marcial; Filgueira Domínguez, Monica; Ferrer Juan, German; Rosselló Vadell, Maria Magdalena; Massot Cladera, Margarita; null, Rosa; null, Vanessa; null, Bernardo; null, Maria del Carmen


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Son Espases

OBJETIVOS

La neuropatía óptica inflamatoria recurrente crónica (CRION) se define como episodios de neuritis óptica (NO) que recurren tras la supresión de corticoides.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describimos una paciente que tras realizar el estudio etiológico se plantea el diagnóstico de CRION.

RESULTADOS

Mujer de 45 años que ingresa por pérdida de agudeza visual en ojo derecho. Tras estudios complementarios se orienta el caso como una NO de etiología desmielinizante. Presenta tres episodios similares en 4 meses coincidiendo siempre con el descenso de la corticoterapia. En las pruebas complementarios destaca anticuerpos anticardiolipina IgM y antibeta2glicoproteína I a título positivo moderados (en dos determinaciones), antiAQP-4 positivo débil y antiMOG negativo. Ante la recurrencia de los episodios de NO tras la supresión de corticoides se decide iniciar azatioprina en noviembre de 2016, con buena respuesta, sin presentar nuevos brotes.

CONCLUSIONES

· Debe considerarse el diagnóstico de CRION en casos de NO corticodependientes. · En nuestro caso el diagnóstico más probable es CRION por su evolución clínica y la presencia de los anticuerpos descritos puede ser un epifenómeno dentro de la NO inmunomediada. · En aquellos pacientes con NO de repetición debe plantearse un tratamiento inmunosupresor de base.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona