Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Modificación del perfil lipídico en enfermos de esclerosis multiple (EM) tratados con interferon Beta

Modificación del perfil lipídico en enfermos de esclerosis multiple (EM) tratados con interferon Beta

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Flórez Pico, Silvia Milena; Fañez Kertelj, Milena; Perez Piñeiro, Alba; Alvarez Fernández, Elena; Figueroa Arenas, Maria Alexandra; Miranda Méndez, Silvia; Asensi Álvarez, Jose Maria; Fernandez Uria, Dionisio; Solar Sànchez, Dulce Maria; Suaréz Moro, Roberto; Temprano Fernandez, Maria Teresa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de Cabueñes

OBJETIVOS

Estudiar las variaciones que se producen en el perfil lipídico en una serie de pacientes que han iniciado tratamiento inmunomodulador con interferón Beta; tras ser diagnosticados de EM remitente recurrente o síndrome clínico aislado con alto riesgo de evolución hacia EM.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se realizó un estudio retrospectivo seleccionando pacientes del servicio de Neurología del Hospital de Cabueñes que cumplían criterios para inicio de tratamiento con inteferón Beta; entre enero de 2006 y diciembre de 2014 tras haber sido diagnosticados EM o síndrome clínico aislado. Un total de 114 pacientes, 72 % mujeres. Se recogieron los valores analíticos con los niveles plasmáticos de colesterol y triglicéridos antes del inicio de la medicación y tras un año de tratamiento.

RESULTADOS

Los enfermos de EM tratados con interferón Beta, presentaron modificaciones del perfil lipídico después de un año de tratamiento. Los niveles de colesterol total pueden permanecer estables o disminuir ligeramente, sobre todo los tratados con interferón-Beta;1b. Por el contrario, los niveles de triglicéridos aumentan de forma significativa, especialmente en los pacientes tratados con interferón-Beta;1a subcutáneo.

CONCLUSIONES

Estas alteraciones son en su gran mayoría de carácter leve y suelen desaparecen tras la retirada de la medicación. No obstante hay que tener en cuenta el riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con la hipertrigliceridemia, que aunque son raras pueden ser potencialmente graves como la pancreatitis aguda.  Serían necesarios estudios prospectivos con mayor número de pacientes para poder confirmar una relación causa-efecto entre el tratamiento con interferón y las alteraciones analíticas observadas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona