COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ruiz Peña, Juan Luis; Navarro Mascarell, Guillermo; Dinca Petruta, Luminita; Eichau Madueño, Sara; López Ruiz, Rocio; Pacheco , Eva; Paramo Camino, Dolores; Izquierdo Ayuso, Guillermo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen Macarena
OBJETIVOS
El SIENA es un algoritmo libre, parte de la biblioteca FSL (www.fmrib.ox.ac.uk) que permite la cuantificación directa de la atrofia cerebral a partir de imágenes seriadas de RM. Se ha aplicado en numerosos estudios, investigando la atrofia cerebral en personas que han experimentado un SNA y en pacientes con EMRR, EMSP y EMPP. OBJETIVO: Determinar y comparar el Porcentaje de Cambio de Volumen Cerebral de dos grupos de pacientes con EM tratados con Interferón B1a sc o Fingolimod.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se diseño un estudio observacional en pacientes con EMRR tratados con Fingolimod (36) o Interferón B1a sc (27). Se incluyeron 63 pacientes (16 varones y 47 mujeres) con una discapacidad medida en la escala EDSS de 0 -5.0. Todos los pacientes fueron seguidos durante un período mínimo de 1 año. Cada tres meses la discapacidad fue evaluada por diferentes escalas neurológicas. El porcentaje de cambio de volumen cerebral (PBVC) se midió mediante una segmentación automatizada de SIENA (ABACUS).
RESULTADOS
Los pacientes con Fingolimod 0,5 mg obtuvieron un porcentaje de cambio de volumen cerebral de -0,48 ± 0,6%. Los pacientes con Interferón lograron un porcentaje de cambio en el volumen cerebral de -0,30 ± 0,9%. No hubo diferencias estadísticas entre estos dos grupos.
CONCLUSIONES
Aunque los fármacos se sitúan en diferentes niveles de eficacia, esta medida de la atrofia cerebral proporcionó datos similares con respecto a estos dos inmunomoduladores. Se requieren más investigaciones