COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Dengra Maldonado, Ana Isabel 1; Pérez Gámez, Miryam 2; Carrasco García, Maria 2; Barrero Hernández, Francisco Javier 2; Hervás Navidad, Rocio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario San Cecilio; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves
OBJETIVOS
La neuromielitis óptica (NMO) es una enfermedad inflamatoria crónica y desmilienizante del SNC, definida clínicamente por desarrollo de neuritis óptica uni o bilateral, y mielitis transversa extendida longitudinalmente, asociada a la existencia de anticuerpos contra el canal de agua aquaporina 4. Además de las lesiones convencionales, existen casos de afectación del área postrema, consideradas específicas de esta enfermedad.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 68 años, que consultó por cuadro de vómitos incoercibles e hipo, añadiéndose progresivamente parestesias hemifaciales derechas, disfagia y disartria severa, de una semana de evolución. A la exploración destaca disartria, con abundante sialorrea, hipoestesia hemifacial derecha y paresia lingual derecha. Se realizó RM cráneo y médula cervical, analítica sistémica, punción lumbar y estudio neurofisiológico. Se propuso tratamiento con corticoides, plasmaféresis y azatioprina.
RESULTADOS
La RM cráneo mostró lesiones hiperintensas en secuencias pT2, con restricción de la difusión en el área postrema (bulbar posterior). LCR resultó con pleocitosis de predominio mononuclear,y microbiología negativa. Los anticuerpos anti NMO fueron positivos tanto en LCR con en suero. Resto de autoinmunidad que incluía BOC en LCR, ANAs, ENAs y antineuronales, entre otros, normal. El estudio neurofisiológico con potenciales evocados fue compatible con lesiones desmielinizantes en las vías ópticas y en las somestésicas.
CONCLUSIONES
Este caso muestra una manifestación poco frecuente inicial de esta enfermedad autoinmune, por afectación temprana y excepcional del área postrema, ya que el pronóstico depende fundamentalmente del diagnóstico y tratamiento precoz.