COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Castro Vilanova, Maria Dolores; Giráldez Rodriguez, Zaila; Labandeira Guerra, Carmen; Martinez Hervés, Helena; Fernández Pérez, Maria Jose; Bello Otero, Laura; Moreno Carretero, Maria Jose; López Caneda, Clara Helena
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Vigo
OBJETIVOS
Estudiar la adherencia a FAE de los pacientes epilépticos que siguen revisiones en nuestra consulta de neurología
MATERIAL Y MÉTODOS
Analizamos 100 pacientes consecutivos que aceptaron participar. Analizamos las características sociodemográficas, clínicas y de tratamiento, y su relación con el cumplimiento de FAE. Definimos como adherentes aquellos que: referían cumplir el tratamiento, eran clasificados como tales mediante el cuestionario de Morisky-Green y además recogían todas las cajas de FAE pautadas mediante receta electrónica. Analizamos la relación de la adherencia con la información que el paciente considera tener sobre su enfermedad y tratamiento.
RESULTADOS
Con 50% varones, la media edad fue de 41,50 años (DE 14,83) y la mediana de evolución de la enfermedad de 18 años (IQR 10-33). El 69% de los pacientes referían ser cumplidores pero sólo el 55,6% cumplían los criterios de adherencia del estudio. El motivo más frecuente de incumplimiento referidos fueron olvidaban de tomas (90.3%). Observamos diferencias estadísticamente significativas en el tiempo de evolución de la enfermedad y en la libertad de crisis; con mayor tiempo de evolución y menor porcentaje de libres de crisis en el grupo de adherentes. El 97.9% y el 82.8% están de acuerdo, respectivamente, con la información que tienen sobre la enfermedad y el tratamiento.
CONCLUSIONES
La adherencia al tratamiento observada es similar a la de otros estudios pero, de todas formas, baja. Con todo, los pacientes consideran estar bien informados sobre su enfermedad y tratamiento. Las únicas variables asociadas con la adherencia han sido el tiempo evolución de la enfermedad y la libertad de crisis.