Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estado epiléptico no convulsivo de origen frontal: estudio de una serie de 10 casos

Estado epiléptico no convulsivo de origen frontal: estudio de una serie de 10 casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carrasco García de León, Sira; Parralo López, Antonio; Franco Salinas, Andres; Gudín Rodriguez-Magariños, Maria; Campillo , Mario; Vaamonde Gamo, Julia


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Ciudad Real

OBJETIVOS

El estatus epiléptico no convulsivo (EENC) es uno de los grandes retos diagnósticos y terapéuticos de la neurología. Su prevalencia es baja y está infraestimada debido a una clínica heterogénea y en ocasiones muy sutil, que puede confundirse con otras entidades.

MATERIAL Y MÉTODOS

Pretendemos presentar el manejo y pronóstico de una serie retrospectiva de 10 casos de EENC de origen frontal estudiados en nuestro centro en los últimos 10 años.

RESULTADOS

10 pacientes (6 mujeres, 4 hombres). Edad media 56,2 años. La neuroimagen mostró leucoaraiosis en 3, hematoma intraparenquimatoso 1, y resto fue normal. El EEG puso de manifiesto la existencia de una actividad epileptiforme generalizada continua con énfasis frontocentral bilateral en 8 pacientes y focal en 2. Se han identificado las siguientes etiologías: supresión brusca de benzodiacepinas (2), niveles infraterapéuticos de medicación antiepiléptica (2), tratamiento crónico con psicotrópicos (5), hemorragia intracerebral (1), infección intercurrente (1), enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (1); en el resto (3) no se encontró una causa clara. Todos fueron tratados con benzodiacepinas como primer fármaco más ácido valproico o levetiracetam como segundo. Solo 1 requirió sedación-intubación. El 80% de los pacientes se controlaron en < 72 h, hubo 2 fallecimientos.

CONCLUSIONES

El EENC puede presentarse en pacientes con diagnósticos clínicos diversos y su identificación puede ser especialmente difícil. El pronóstico depende de la etiología pero su identificación temprana y tratamiento precoz es fundamental para prevenir daño cerebral y evitar secuelas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona