Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El reto de la encefalopatía subaguda: más allá de la enfermedad priónica

El reto de la encefalopatía subaguda: más allá de la enfermedad priónica

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carrera Sánchez, Ignacio 1; Jara Montero, Carlos 2; Fernández López, Maria del Carmen 1; Castela Murillo, Amaya 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Nuestra Señora de Valme; 2. Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Valme

OBJETIVOS

Presentamos un caso de encefalopatía subaguda secundaria a Abscesos cerebrales múltiples por Aspergillus Fumigatus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 71 años que presenta desde hace un mes cuadro de empeoramiento del estado de ánimo y temblor, acudiendo a su médico de cabecera que sustituye citalopram por venlafaxina. Desde entonces refiere empeoramiento progresivo por lo que acude a urgencias, donde sufre declive del nivel de conciencia que obliga a intubación. Exploratoriamente destaca la presencia de mioclonías generalizadas y en las primeras prueba complementarias se comprueba hiponatemia severa y leve pleocitosis (9 células) en LCR, siendo los cultivos y TAC craneal normales. En EEG signos de encefalopatía difusa grave.

RESULTADOS

Inicialmente mejora el estado general pero presenta hipertonía generalizada e hipertermia que requiere sedación y uso de dispositivo de enfriamiento para su control, planteándose un amplio diagnóstico diferencial que incluye el síndrome serotoninérgico maligno y la ECJ. Se solicita RMN craneal que muestra cambios de señal en ambos hipocampos y ganglios de la base de forma simétrica asociados a tres focos nodulares de baja señal en cerebelo. Tras dos semanas se repite neuroimagen, mostrando 11 focos con captación periférica de contraste altamente sugestivos de abscesos, asentados sobre zonas de cerebritis previa. El paciente evoluciona desfavorablemente y fallece, aislándose Aspergillus Fumigatus en la necropsia de las lesiones.

CONCLUSIONES

Las infecciones fúngicas del SNC deben considerarse dentro del diagnóstico diferencial de la encefalopatía subaguda incluso en pacientes sin inmunodeficiencia, especialmente cuando existan banderas rojas (fiebre, hiponatremia y pleocitosis en nuestro caso) que alejen la sospecha de una enfermedad neurodegenerativa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona