Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Edema de papila como única manifestación de una fístula arteriovenosa dural intracraneal

Edema de papila como única manifestación de una fístula arteriovenosa dural intracraneal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Álvarez Noval, Amanda; Riveira Rodríguez, Maria Carmen; Hernández Rodríguez, Jorge; Solanas Letosa, Elvira; Lara Lezama, Lidia Binela; de la Fuente Blanco, Rebeca; Rodríguez Martínez, Elena; García Tuñón, Luis; Fernández López, Jose Felix


CENTROS

Servicio de Neurología. Complejo Asistencial Universitario de León

OBJETIVOS

Las fístulas durales arteriovenosas (FDAV) intracraneales constituyen una anastomosis anómala entre arterias meníngeas y senos venosos durales. Son lesiones raras (10-15% de las malformaciones vasculares intracraneales), en su mayoría, adquiridas e idiopáticas, relacionándose un grupo pequeño con traumatismos, infecciones o trombosis de senos venosos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Varón de 32 años, en 2012 presenta trombosis de vena cortical izquierda con extensión al seno longitudinal superior. En estudio de hipercoagulabilidad se detecta hiperhomocisteinemia y mutación de la fracción termolábil de la metilenotetrahidrofolatoreductasa. Recibe tratamiento anticoagulante un año y antiagregación posterior. Asintomático hasta agosto 2016, cuando consulta por episodios transitorios de segundos de duración de pérdida de visión monocular izquierda con recuperación completa posterior.

RESULTADOS

En la exploración neurológica destaca edema de papila en ojo izquierdo, siendo el resto normal. La angioRM craneal sugiere la existencia de una fístula arteriovenosa occipital derecha, confirmada mediante angiografía. Esta fístula, con ramas aferentes de ambas arterias occipitales, drena hacia senos longitudinal superior y recto, y condiciona inversión del flujo de los mismos que se continúa hacia venas supraorbitaria y facial izquierdas. Se emboliza desde los aportes arteriales de las ramas meníngeas de la arteria occipital derecha.

CONCLUSIONES

- Las FDAV intracraneales son un grupo heterogéneo de malformaciones vasculares con diversa fisiopatología, sintomatología e historia natural. - Existen distintas clasificaciones destacando en las formas agresivas, un patrón de drenaje venoso cortical. - El abordaje terapéutico se realizará en base a la presencia de sintomatología severa, riesgo hemorrágico y la existencia de dicho drenaje anómalo por venas corticales.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona