Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambios en el deterioro cognitivo, conductual y funcional de un colectivo de persones “sin techo pero con techo” tras un programa de intervención grupal

Cambios en el deterioro cognitivo, conductual y funcional de un colectivo de persones “sin techo pero con techo” tras un programa de intervención grupal

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Aguilar Barberá, Miquel 1; Vila Jorba, Laia 2; Soler Girabau, Paquita 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Mútua de Terrassa; 2. Servicio: LLar Pere Barnés. Fundació Arrels - Barcelona

OBJETIVOS

Las personas “sin techo pero con techo” presentan alteraciones conductuales, cognitivas y funcionales. Alcoholismo y enfermedades psiquiátricas son las causas principales. Un programa de intervención grupal (PdIG) puede ser beneficiosa.

MATERIAL Y MÉTODOS

27 residentes (Llar Pere Barnés). Equipo multidisciplinar. Evaluación basal/18 meses. Escalas: MMSE. NPI-abreviado. Blessed. RDRS2. GDS/FAST. HAD-Depresión. HAD-Ansiedad. Valoración de cambios (mejor, igual, peor) en colaboración(1-4), conflictividad(1-4), consumo de alcohol(1-4), higiene personal(1-4), participación en actividades(1-4). Un cuestionario de opinión: los residentes valora el consumo de alcohol, tabaco, alimentación, vestido, higiene, actividades, tareas y satisfacción en el trato recibido. Programa de Intervención Grupal (PsIG): formación profesionales /voluntarios (básica/continuada). Cambios estratégicos en obligaciones, responsabilidades, actitud y normas (flexibilidad, tolerancia, dialogo individual), prevención trastornos de conducta, consumo de alcohol, más actividades y opinión del residente.

RESULTADOS

15 siguen en el Centro. 12 no evaluados (2 fallecidos, 2 piso-externo, 2 curas-paliativas, 3 residencia, 3 CSS). El PdIG mejora la colaboración, disminuye la conflictividad, reduce consumo de alcohol; se mantiene la higiene inadecuada, poca participación en actividades. Los residentes desean disminuir el consumo de alcohol y no el tabaco, mejorar la higiene general, respetar las normas y colaborar en tareas; están satisfechos con la atención recibida y valoran positivamente el voluntariado. Se demuestra mejoría cognitiva 8/15; conductual 6/15 y funcional 5/15.

CONCLUSIONES

El Programa de Intervención Grupal es positivo según la opinión de los profesionales del centro, los residentes y el equipo externo. Los déficits cognitivos y la capacidad funcional mejoran. La muestra es pequeña y los resultados prometedores.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona