Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Uso de asenapina en pacientes con demencia y síntomas psiquiátricos (estudio ADN)

Uso de asenapina en pacientes con demencia y síntomas psiquiátricos (estudio ADN)

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Escrivà, Alexandre 1; Medrano , Vicente 2; Berenguer , Leticia 3; Perez , Natalia 3; Álvarez , Maria 4; Freire , Eric 4; Vivo , Nieves 5; López , Nicolas 6; Blanco , Maria Empar 7; González , Gloria 8


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Denia; 2. Servicio de Neurología. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud; 3. Servicio de Neurología. Hospital de la Marina Baixa; 4. Servicio de Neurología. Hospital General de Elche; 5. Servicio de Neurología. Hospital Virgen de Los Lirios; 6. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 7. Servicio de Neurología. Hospital de Levante; 8. Servicio de Neurología. Hospital San Vicente

OBJETIVOS

El objetivo del estudio es analizar el efecto de asenapina en los trastornos psiquiátricos asociados a enfermedades neurodegenerativas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un estudio prospectivo y multicéntrico donde se recluntan pacientes mayores de18 años (previo consentimiento informado del paciente o cuidadores) y diangosticados de una enfermedad neurodegenerativa con sintomatología psiquiátrica y mala respuesta, al menos, a un neuroléptico de uso cotidiano. Se realiza una visita basal donde se inicia tratamiento con asenapina y una visita control entre los 3-6 meses. Se rellenan los siguientes cuestinarios en ambas visitas: escala GDS, escala de Barthel (EB), inventario neuropsiquiátrico de Cummings-NPI y Escala FBI (Frontal Behavioral Inventory). Se realiza un análisis descriptivo de las variables recogidas, tanto cualitativas como cuantitativas.

RESULTADOS

Se recogen 32 pacientes (56,3% varones). La edad media es de 76,6 años, con una evolución media de la enfermedad de 4,6 años. El 84,4% de los casos son demencias, el 12,5% enfermedad de Parkinson y el 3,1% otras enfermedades neurodegenerativas. Durante el periodo de estudio, se observa una reducción estadísticamente significativa en la puntuación de la escala NPI (p<0.001) y en la escala FBI (p=0.003). El GDS y EB no muestran cambios signficativos. Presentan efecto adverso el 25% de los pacientes. El efecto adverso más frecuente es somnolencia (15,6%). La media de la dosis de asenapina final es de 7 mg. Continuan con el tratamiento en el 78,1% de los pacientes.

CONCLUSIONES

La asenapina puede ser una alternativa eficaz y segura para el control de los síntomas psquiátricos en paciente con enfermedades neurodegenerativas.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona