COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Pérez Matos, Julio Alberto; Almansa Castillo, Rosario; García Alvarado, Nerea; Ávila Fernández, Ana; Jamilena López, Alvaro; Gisbert Tijeras, Enrique; Layos Romero, Almudena; Segundo Rodriguez, Jose Clemente; Morales Casado, Maria Isabel; Mondéjar Marín, Beatriz; Lopez Ariztegui, Nuria; Marsal Alonso, Carlos
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud
OBJETIVOS
Evaluar la utilidad de las nuevas técnicas para la detección de material beta amiloide a nivel cerebral que combinan la tomografía por emisión de positrones con radiotrazadores en pacientes con deterioro cognitivo leve y demencia de origen incierto.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos una serie de 7 pacientes con deterioro cognitivo leve o demencia de origen incierto en los que estudiamos el depósito de material de beta amiliode por PET marcado con el radiotrazador florbetaben. fue determinante para el diagnóstico y un adecuado tratamiento.
RESULTADOS
De los 7 pacientes estudiados 4 cumplían criterios de probable demencia debida a enfermedad de Alzheimer (según criterios NIAA-AA 2011) de los cuales en 3 el estudio fue negativo. En los 3 pacientes restantes el grado de certeza era "posible". En dos de ellos el resultado fue positivo. El PET amiloide fue determinante para el diagnóstico y un adecuado tratamiento
CONCLUSIONES
El desarrollo de nuevas técnicas para la identificación de depósito de material beta amiloide a nivel cerebral, basadas en el empleo de diferentes radiotrazadores de tomografía por emisión de positrones (PET), han supuesto un cambio de paradigma en la evaluación del deterioro cognitivo, y han llevado a la elaboración de nuevos criterios en los que el uso de estos biomarcadores juega un papel esencial para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Estas técnicas ayudan al diagnóstico precoz y aumentan la certeza diagnóstica, evitando diagnósticos erróneos y tratamientos inútiles.