Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Evaluación de la memoria emocional en pacientes con enfermedad de Alzheimer

Evaluación de la memoria emocional en pacientes con enfermedad de Alzheimer

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Gómez Gallego, Maria 1; Gomez Garcia, Juan 2


CENTROS

1. Servicio: Neurociencias. Universidad Catolica san Antonio; 2. Servicio: Metodos cuantitativos. Universidad de Murcia

OBJETIVOS

Evaluar la memoria emocional de los pacientes con Enfermedad de Alzheimer

MATERIAL Y MÉTODOS

Se reclutó una muestra de 46 pacientes con diagnóstico de Alzheimer probable y estadio leve-moderado y 52 ancianos cognitivamente sanos. Se comprobó el reconocimiento de la valencia y el arousal de las imágenes. Se evaluó la evocación inmediata y el reconocimiento demorado de imágenes con distinta valencia emocional. Se realizaron ANOVA de medidas repetidas sobre las variables recuerdo inmediato total, tasa de reconocimiento corregido (TRC) y criterio de respuesta y, en aquellos casos de interaccion significativa comparaciones mediante t de Student.

RESULTADOS

Los pacientes dan puntuaciones más altas de arousal para las imágenes negativas mientras que los controles dan mayores puntuaciones a imágenes positivas y negativas (p<0.001 en ambos casos). Los pacientes evocaron menos imágenes que los controles (p<0.001). Ambos grupos evocaron menor porcentaje de imágenes neutras que de otras categorías (p<0.001). La TRC fue menor para pacientes y hubo interacción significativa grupo*valencia (p<0.001 en ambos casos). Los pacientes recuerdan mejor las imágenes negativas (p<0.05 en ambos contrastes) mientras que los controles recuerdan mejor positivas y negativas que neutras (p<0.001 en ambos casos). Análogamente se observó que los pacientes adoptaron un criterio más liberal de respuesta para imágenes negativas mientras que en los controles está situación se extiende a ambos tipos de imágenes emocionales en ambos casos.

CONCLUSIONES

El efecto de las emociones sobre la memoria está relativamente preservado en la EA. Los pacientes parecen procesar y recordar mejor las imágenes con carga negativa.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona